Categorías: Nacionales

Cierre de USAID pone en vilo donaciones de entidad en República Dominicana

Spread the love

Las organizaciones que en el país reciben donaciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), podrían ver retrasadas sus ayudas o, en casos, verlas suspendidas definitivamente.

Un conflicto de intereses entre el gobierno de Donald Trump y la entidad, provocó el cierre de sus operaciones en Washington y según el magnate Elon Musk, será desmantelada en lo inmediato.


Horas después, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que había sido designado como director interino de la USAID.

Rubio, que hizo el anuncio durante un viaje a El Salvador, denunció que la USAID se niega a alinear sus proyectos con los intereses de la política exterior estadounidense y dijo que sus trabajadores se están “insubordinando”.

El conflicto
Aunque las motivaciones del choque de ideas podrían ser múltiples, es bueno señalar que tras la llegada de Trump a la Casa Blanca, se precisó que sólo serían reconocidos de manera oficial dos sexos y se descontinuaron los programas de cambio de género que se aplicaban en menores de edad y se suspendieron los fondos federales para abortos electivos.

En estos proyectos antes mencionados, la USAID ha desempeñado un rol protagónico en su promoción y apoyo.

En RD
Un programa para paliar el VIH/SIDA, educación básica y la sociedad civil, integran los tres renglones que mayores donaciones reciben de parte de la USAID en el país.

Aunque la página web de la USAID, así como sus redes sociales, han sido silenciadas, un documento elaborado en conjunto con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo recoge las contribuciones de la entidad entre sus instituciones y socios en el país durante el año fiscal 2019. En ese período de tiempo, fueron destinados 23.5 millones de dólares a 113 actividades y 47 socios, un 29 % de los que se destinaron para combatir el VIH/SIDA. Aunque sin dar mayores explicaciones, se establece que el 28 % fue destinado a educación básica y el 21 % a gobierno y sociedad civil.

El restante de los fondos fue distribuido en programas de saneamiento del agua (9 %), servicios multisectoriales (6 %), seguridad alimentaria (6 %) y prevención de desastres (2 %). La entidad que ha sido cuestionada en otros países de la región por condicionar sus ayudas, ha sido vista como mecanismo de presión interna para alinear los intereses locales a los del Gobierno de Estados Unidos, algo que, paradójicamente, en este momento le cuestionan no hacer.

Siendo República Dominicana un país eminentemente conservador, algunos sectores religiosos vieron como una provocación la creación en 2016 de una Cámara de Comercio LGBT, precisamente, con el apoyo de la USAID.

Nivel global
En el año 2020, el grueso de las donaciones de USAID alrededor del mundo fue destinado a salud (38 %), asistencia humanitaria (25 %) y desarrollo económico (13 %), siendo el total de los recursos donados unos 21,400 millones de dólares.

La USAID será tema entre Abinader y Rubio

Declaración. El presidente Luis Abinader informó que conversará con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre la suspensión de las ayudas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID). “Hay algunos programas que afectan a República Dominicana y nos preocupan algunos que afectan a Haití en términos de alimentación”, expresó.

Agregó que, en caso de suspenderse algún programa que afecte al país, el Gobierno tomará las medidas necesarias, ya que la cantidad recibida en ayuda de ese organismo no es algo que el Estado no pueda subsanar.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El huracán Melissa se acerca a Jamaica como tormenta de categoría 4 y se pronostica que provocará inundaciones catastróficas

Se pronostica que la tormenta de movimiento lento alcanzará la categoría 5, que sería la…

10 horas hace

Estados Unidos y China acuerdan un acuerdo comercial ‘marco’, dice el secretario del Tesoro

Scott Bessent dijo a NBC News que el presidente Donald Trump probablemente visitará al presidente…

10 horas hace

El Ministerio de Educación llama a reanudar la docencia en provincias en alerta verde y amarilla

Las clases estarán suspendidas en las provincias en alerta roja: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco…

10 horas hace

Un buque de guerra de Estados Unidos llegó a Trinidad y Tobago en medio de las tensiones con el régimen de Maduro

Washington intensificó su presencia militar cerca en las costas venezolanas con el USS Gravely en…

10 horas hace

El Presidente Luis Abinader y el COE llaman a la normalidad, excepto en las provincias en alerta roja

Las labores públicas y privadas y la docencia se reactivan, excepto en las cuatro provincias…

11 horas hace

El COE informa 4 provincias en alerta roja, 13 en amarilla y 13 en verde

Las provincias en alerta roja, donde se espera fuertes lluvias son Barahona, Pedernales, Independencia y…

12 horas hace