Categorías: Internacionales

China emite una alerta tras confirmarse un caso de peste bubónica

Spread the love

Las autoridades advirtieron a la población contra la caza, el consumo o el transporte de animales potencialmente infectados.

Las autoridades sanitarias de China han confirmado que un pastor en la región de Mongolia Interior está infectado con peste bubónica. La comisión de salud de la ciudad china de Bayannur ha detallado que el hombre fue diagnosticado con la enfermedad el domingo y que actualmente se encuentra en condición estable y que estaba recibiendo tratamiento en un hospital, reseñan medios locales.

Además, el organismo emitió una alerta de tercer nivel (la segunda más baja en un sistema de cuatro niveles), advirtiendo a la población contra la caza, el consumo o el transporte de animales potencialmente infectados, particularmente las marmotas, y para informar sobre cualquier roedor muerto o enfermo.

El Gobierno de la ciudad señaló que había implementado medidas de prevención de plagas que seguirían vigentes por el resto del año.

El vecino país de Mongolia anunció el lunes que había levantado las medidas de aislamiento en la provincia de Hovd después de que se reportaran dos casos de peste bubónica relacionados con el consumo de carne de marmota sin cocción previa. Las autoridades locales afirmaron que las condiciones de los pacientes habían mejorado, informa el portal Ikon.mn.

Muerte Negra

La peste bubónica, causada por la bacteria ‘Yersinia pestis’, se propaga principalmente por la picadura de pulgas infectadas que habitan en roedores. El síntoma más conocido es la aparición de los llamados bubones, ganglios linfáticos infectados, agrandados y dolorosos. Se encuentran comúnmente en las axilas, la parte superior del fémur, la ingle, y la región del cuello.

En el siglo XIV, esa enfermedad —conocida entonces como Muerte Negra— acabó con la vida de más de un tercio de la población europea. Hoy en día, la peste bubónica puede ser controlada y curada por completo si la persona infectada recibe el tratamiento indicado a tiempo.

Asimismo, los casos de peste aparecen en cantidades limitadas en gran parte del mundo. En noviembre, Pekín anunció que dos personas de Mongolia Interior tenían peste neumónica, otra forma de peste causada por la misma bacteria. La peste neumónica es la única forma que se puede transmitir de persona a persona, a través de gotitas respiratorias.

Si no es tratada adecuadamente, la peste neumónica es invariablemente mortal, mientras que la peste bubónica es mortal aproximadamente en el 30-60 % de los casos no tratados, según la Organización Mundial de la Salud. Los antibióticos pueden curar la enfermedad si se administran temprano.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Sigue la purga de Xi Jinping en China: condenaron a muerte a su ex ministro de Agricultura por corrupción

Tang Renjian estaba acusado de recibir sobornos por 38 millones de dólares entre 2007 y…

1 hora hace

Trump condenó el tiroteo en un iglesia de Michigan: “Parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos de Estados Unidos”

El presidente confirmó que el atacante “está muerto”, pero afirmó que “aún hay mucho por…

1 hora hace

Golden State firmó al veterano pívot Al Horford con un contrato multianual

El ex All-Star Al Horford promedió 9,0 puntos por partido y 6,2 rebotes por partido…

2 horas hace

EE.UU: Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: al menos un muerto y nueve heridos

La policía dice que no hay ninguna amenaza activa para la comunidad en este momento.…

3 horas hace

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

17 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

19 horas hace