Categorías: Internacionales

China confirmó 571 casos de neumonía causada por el coronavirus

Spread the love

Un total de 5.897 personas han tenido contacto directo con los afectados. De ellas, 4.928 están en observación médica, mientras que otras 969 han sido dadas de alta. Por otra parte, 17 personas han muerto en la ciudad de Wuhan, donde se diagnosticó por primera vez el virus

La Comisión Nacional de Salud de China ha anunciado este jueves que los casos de neumonía causada por el nuevo tipo de coronavirus (2019-nCoV) se cifran en 571, repartidos en 25 regiones del país, y que se sospecha de 393 casos.

El nuevo coronavirus, diagnosticado por primera vez en la ciudad de Wuhan, ha causado la muerte de 17 personas, todas en la provincia central china de Hubei.

Hasta el momento, el virus se ha extendido a las regiones de Hong Kong, Macao, Taiwán, Estados Unidos, Japón y la República de Corea, donde en todos ellos se ha diagnosticado un caso. Por su parte, Tailandia ha confirmado tres casos.

Por otro lado, se ha reconocido a un total de 5.897 personas que han tenido contacto directo con los afectados, de acuerdo con las cifras de la comisión. De ellas, 4.928 están en observación médica, mientras que otras 969 han sido dadas de alta.

Foto de archivo de un policía con una mascarilla pasando cerca de un cartel que informa sobre el brote de coronavirus en Wuhan, China, en el aeropuerto de Haneda en Tokio. Ene 20, 2020. REUTERS/Kim Kyung-Hoon

En este contexto, las autoridades de la localidad epicentro del coronavirus, Wuhan, han anunciado este miércoles el cierre del transporte público como medida de contención de la enfermedad. Asimismo, el Gobierno ha pedido a aquellos que viven en la ciudad que no abandonen la zona y ha informado de que las estaciones de tren y el aeropuerto permanecerán cerrados.

Los coronavirus son una gran familia de virus respiratorios que pueden causar enfermedades que van desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio de Medio Oriente y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS).

Los signos y síntomas clínicos de los pacientes informados en este grupo son principalmente fiebre, con algunos que tienen dificultad para respirar y radiografías de tórax que muestran infiltrados pulmonares bilaterales.

Según el conocimiento que se tiene actualmente del nuevo coronavirus, el período de incubación puede extenderse hasta unos 14 días, de acuerdo con un plan de prevención y control publicado el miércoles por las autoridades sanitarias chinas.

Con información de Europa Press

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Reino Unido retiene información de inteligencia sobre supuestos barcos narcotraficantes debido a ataques estadounidenses

El ejército estadounidense ha estado llevando a cabo ataques letales contra lo que funcionarios de…

5 horas hace

EE.UU: Trump firma el proyecto de ley de financiación, poniendo fin al cierre de gobierno más largo

Esta semana, el Congreso aprobó una legislación que mantendrá al gobierno abierto hasta el 30…

5 horas hace

EE.UU: Correos electrónicos de Jeffrey Epstein: Donald Trump, Bill Clinton, el príncipe Andrés y más

Los documentos de Epstein recientemente publicados muestran que el fallecido delincuente sexual calificó las prácticas…

11 horas hace

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al cierre del gobierno y envió la iniciativa a Trump para su promulgación

Gran parte de los legisladores republicanos, junto con un pequeño grupo de demócratas, respaldaron el…

11 horas hace

El lanzador de los Cleveland Guardians, Luis Ortiz, se declaró inocente de cargos por presunto amaño de apuestas

Su próxima comparecencia quedó fijada para el 19 de noviembre El lanzador de los Cleveland…

13 horas hace

La Jueza Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte envió una carta al Consejo…

13 horas hace