Categorías: Internacionales

César “El Abusador” se declara no culpable ante tribunal de Puerto Rico

Spread the love

Tras su extradición a Puerto Rico desde Colombia, el presunto narcotraficante dominicano César Emilio Peralta, alias “El Abusador”, compareció este jueves ante un magistrado federal en San Juan y se declaró no culpable por cargos de tráfico de drogas.


Su comparecencia se da unas semanas después de que un alegado cómplice suyo, conocido como “Toño Leña”, se declarara culpable en Miami en un caso en el que ambos enfrentan cargos por conspiración.

Peralta, de 46 años, estuvo representado hoy por los abogados Joaquín Pérez y Michael Raymond Hasse. El acusado asistió a la audiencia ante el magistrado federal Marshal Morgan por videoconferencia desde el Centro Metropolitano de Detención en Guaynabo.


Pérez informó al magistrado que Peralta se declara “no culpable” y dijo que no solicitaba libertad bajo fianza.
A su vez, la fiscalía informó que pedían mantenerlo bajo custodia debido a que había sido traído a Puerto Rico “en contra de su voluntad” por vía “de extradición”, por lo que Morgan ordenó que se mantenga en prisión hasta su juicio.

Peralta enfrenta tres cargos emitidos desde el 2018 por un gran jurado federal en Puerto Rico que lo acusa de traficar heroína y cocaína con cargamentos desde Colombia, República Dominicana y Venezuela hacia Puerto Rico y otras jurisdicciones de Estados Unidos.


“Peralta ha estado en el negocio del tráfico de drogas aproximadamente desde 1997 y su “TCO” (organización criminal) recibió millones de dólares”, indica la declaración jurada de un agente del Negociado Federal de Investigaciones (FBI).
El documento añade que “parte de ese dinero ha sido usado para sobornar oficiales corruptos de la Policía Nacional Dominicana y oficiales del gobierno” para evitar arresto, procesamiento y allanamiento de narcóticos”.


La denuncia del FBI incluye los nombres de al menos 16 personas que supuestamente forman parte de la organización de Peralta. También señala que los investigadores contaron con al menos tres informantes confidenciales, uno de los cuales incluso accedió a grabar conversaciones que tuvo con Peralta.

En la transcripción de parte de una de las conversaciones describe la operación de transporte marítimo de los narcóticos a través de las Antillas hasta Puerto Rico.


“(Peralta) fue registrado como un CPOT (Consolidated Priority Organizational Target) en 2017, un narcotraficante de alto calibre, por así ponerlo. Es análogo a lo que era El Chapo (Joaquín Archivaldo Guzmán Loera). Es el único CPOT, así clasificado, en Puerto Rico y el Caribe”, manifestó ayer Héctor Ramírez Carbó, asistente del jefe de la fiscalía federal de San Juan.


“Esto significa que Peralta dirigía una de las organizaciones de narcotráfico y lavado de dinero más prolíficas y que tenía un alto impacto en el suministro de drogas ilícitas en Estados Unidos”, añadió.


Mientras, en el 2019 un gran jurado federal en Miami lo incluyó en un pliego acusatorio junto con otras tres personas, entre los que figura Ramón Antonio del Rosario Puente, “Toño Leña”.


Como en el caso de Puerto Rico, las autoridades en Miami le atribuyen a Peralta y a Del Rosario Puente conspirar para distribuir sustancias controladas a gran escala hacia Estados Unidos.

Una estipulación entre la fiscalía federal y Del Rosario Puente indica que la pesquisa se basó en “fuentes confidenciales y comunicaciones interceptadas legalmente de los co-conspiradores”.

Así supieron que Del Rosario Puente era el líder de una “Organización de Tráfico a Gran Escala” (DTO, por sus siglas en inglés) con operación en República Dominicana en conspiración con Peralta y otros tres acusados.


El documento indica que en el 2017 los investigadores obtuvieron “múltiples” órdenes del tribunal para interceptar “aproximadamente 25 artefactos diferentes de comunicación” usados por los sospechosos, en los que fueron escuchados hablando sobre transacciones de narcotráfico.


Según el expediente del caso en el Tribunal de Distrito del Sur de Florida, “Toño Leña” hizo alegación de culpabilidad en un acuerdo con las autoridades federales el pasado 29 de noviembre.


“El acusado (Del Rosario Puente) acuerda declararse culpable del cargo uno del pliego, que lo acusa de que tan temprano como en marzo de 2017, y continuando a la fecha del pliego, 15 de junio de 2017, en los países de República Dominicana y Colombia, y en otros lugares, el acusado conspiró a sabiendas y voluntariamente para distribuir una sustancia controlada, específicamente 5 kilogramos o más de cocaína”, indica el acuerdo de culpabilidad de “Toño Leña”.
Agrega que “esa sustancia controlada iba a ser importada ilegalmente a Estados Unidos”.
La audiencia de sentencia para Del Rosario Puente está pautada para el 15 de febrero de 2020.


De los otros acusados en ese caso de Miami, Jefry del Rosario Gautier y José Jesús Tapia también se declararon culpables en acuerdo con las autoridades. El primero fue sentenciado a cinco años y medio de prisión, mientras que el segundo recibió una condena de cinco años de encarcelamiento.

Los cargos contra Darys José Báez Melo fueron desestimados por la fiscalía federal, pero no se precisó la razón.
Antes de estos casos, Del Rosario Puente fue sentenciado en el 2013 en el tribunal federal en Puerto Rico a 72 meses de prisión, tras ser arrestado en 2010 en Venezuela, vinculado por las autoridades en aquel entonces con los narcotraficantes José David Figueroa Agosto, mejor conocido como “Junior Cápsula”, y Ángel Ayala Vázquez, alias “Ángelo Millones”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

3 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

3 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

3 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

3 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

3 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

3 días hace