Categorías: Internacionales

Cerca de 20 muertos en Colombia en violentos enfrentamientos armados entre las FARC y el ELN en zona fronteriza con Venezuela

Spread the love

La cifra total de fallecidos en los combates no se ha logrado confirmar aún y se han reportado acciones armadas tanto en el departamento colombiano de Arauca como en zonas fronterizas dentro de territorio venezolano.

Cerca de una veintena de personas han muerto como resultado de enfrentamientos este domingo entre disidencias de las FARC y miembros del ELN en el departamento colombiano de Arauca, limítrofe con Venezuela.

De acuerdo con información del diario El Espectador, los actos violentos se registraron en al menos cuatro municipios de la región. Los datos preliminares señalan que cuatro personas habrían perdido la vida en un caserío a orillas del río Arauca en el municipio de Saravena y otras dos en un poblado de Arauquita. En los municipios de Fortul y Tame se habla de un total de 10 asesinatos.

Entre tanto, Caracol Radio señala que la cifra total de fallecidos en los combates no se ha logrado confirmar aún, pero calcula que puede ser de entre 20 y 22 personas. Asimismo, detalla que se han reportado acciones armadas tanto en territorio colombiano como en zonas fronterizas dentro de Venezuela.

El alcalde del municipio de Arauquita, Etelivar Torres, rechazó enfáticamente los ataques de las últimas horas y subrayó que han generado “estupor, miedo y zozobra” entre la población. Hizo también un llamado al Gobierno nacional, a los organismos internacionales de derechos humanos y a la Iglesia para buscar alternativas de “diálogo y resolución”.

Entre tanto, el personero municipal de Tame, Juan Carlos Villate Camargo, se dirigió en un comunicado al ELN, las FARC y los grupos armados organizados (GAO) a “respetar la vida de la población civil” y puso de manifiesto la crisis humanitaria que se vive en las zonas rurales. “Requerimos con urgencia la creación de corredores humanitarios seguros, para que la población civil pueda salir de sus territorios, así como la disposición de albergues dignos para atender a más de 2.000 personas que han manifestado su voluntad de salir del territorio para proteger sus vidas y la de sus familias”, enfatizó Villate Camargo.

“Se solicita a la fuerza pública disposición para proteger la vida de la población civil que hoy se ve afectada por la confrontación entre las dos organizaciones armadas”, expresó en una misiva la Personería Municipal de Fortul. 

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA) también expresó su rechazo a la tragedia y reiteró la necesidad de que los grupos armados al margen de la ley respeten el Derecho Internacional Humanitario y los invita a “dejar la población civil por fuera del conflicto”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

2 días hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

2 días hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

2 días hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

2 días hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

2 días hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

2 días hace