Categorías: Internacionales

Cerca de 20 muertos en Colombia en violentos enfrentamientos armados entre las FARC y el ELN en zona fronteriza con Venezuela

Spread the love

La cifra total de fallecidos en los combates no se ha logrado confirmar aún y se han reportado acciones armadas tanto en el departamento colombiano de Arauca como en zonas fronterizas dentro de territorio venezolano.

Cerca de una veintena de personas han muerto como resultado de enfrentamientos este domingo entre disidencias de las FARC y miembros del ELN en el departamento colombiano de Arauca, limítrofe con Venezuela.

De acuerdo con información del diario El Espectador, los actos violentos se registraron en al menos cuatro municipios de la región. Los datos preliminares señalan que cuatro personas habrían perdido la vida en un caserío a orillas del río Arauca en el municipio de Saravena y otras dos en un poblado de Arauquita. En los municipios de Fortul y Tame se habla de un total de 10 asesinatos.

Entre tanto, Caracol Radio señala que la cifra total de fallecidos en los combates no se ha logrado confirmar aún, pero calcula que puede ser de entre 20 y 22 personas. Asimismo, detalla que se han reportado acciones armadas tanto en territorio colombiano como en zonas fronterizas dentro de Venezuela.

El alcalde del municipio de Arauquita, Etelivar Torres, rechazó enfáticamente los ataques de las últimas horas y subrayó que han generado “estupor, miedo y zozobra” entre la población. Hizo también un llamado al Gobierno nacional, a los organismos internacionales de derechos humanos y a la Iglesia para buscar alternativas de “diálogo y resolución”.

Entre tanto, el personero municipal de Tame, Juan Carlos Villate Camargo, se dirigió en un comunicado al ELN, las FARC y los grupos armados organizados (GAO) a “respetar la vida de la población civil” y puso de manifiesto la crisis humanitaria que se vive en las zonas rurales. “Requerimos con urgencia la creación de corredores humanitarios seguros, para que la población civil pueda salir de sus territorios, así como la disposición de albergues dignos para atender a más de 2.000 personas que han manifestado su voluntad de salir del territorio para proteger sus vidas y la de sus familias”, enfatizó Villate Camargo.

“Se solicita a la fuerza pública disposición para proteger la vida de la población civil que hoy se ve afectada por la confrontación entre las dos organizaciones armadas”, expresó en una misiva la Personería Municipal de Fortul. 

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA) también expresó su rechazo a la tragedia y reiteró la necesidad de que los grupos armados al margen de la ley respeten el Derecho Internacional Humanitario y los invita a “dejar la población civil por fuera del conflicto”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

2 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

2 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

2 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

2 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

2 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

2 días hace