El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) recomendaron a los ciudadanos norteamericanos reconsiderar viajar a la República Dominicana debido a la alta incidencia del COVID-19, que ubica al país en el nivel 3 nuevamente.
El país se encontraba en el nivel 2 de alerta (incidencia moderada) y el Departamento de Estado volvió a alertar a los ciudadanos de Estados Unidos sobre la enfermedad en el país.
Además de la República Dominicana, Kuwait, un país del Medio Oriente conocido por su oferta cultural, ahora figuran como “Nivel 3: Covid-19 alto”.
El nivel 3, o “alto”, es ahora el peldaño más alto en términos de nivel de riesgo y se aplica a lugares que han tenido más de 100 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 28 días. El nivel 2 y el nivel 1 se consideran de riesgo “moderado” y “bajo”, respectivamente.
El nivel 4, anteriormente la categoría de riesgo más alto, ahora está reservado solo para circunstancias especiales, como recuentos de casos extremadamente altos, aparición de una nueva variante de preocupación o colapso de la infraestructura de atención médica. Bajo el nuevo sistema, hasta ahora no se han colocado destinos en el Nivel 4.
En una actualización semanal con poco movimiento en general, el paso del lunes al Nivel 3 es un gran salto para Kuwait, que había estado en el Nivel 1. La República Dominicana subió del Nivel 2.
El presidente designó en su puesto a Alfonso Rodríguez Tejada A casi una semana del apagón…
Rafael Santos era uno de los pocos funcionarios que se habían mantenido en el mismo…
La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, en el sorteo del pasado sábado…
Tropas dominicanas interceptaron una lancha rápida frente a Pedernales y decomisaron 484 paquetes de droga…
https://www.youtube.com/watch?v=AMKVdmMXrfE
https://www.youtube.com/watch?v=glnYB10z-gc