Así lo anunció el alcalde Ricardo Nunes. La urbe de 12 millones de habitantes es la más golpeada de Brasil por la pandemia, con 910.000 contagios confirmados y 36.000 fallecidos
El alcalde de San Pablo, Ricardo Nunes, decretó este sábado la obligatoriedad de la vacuna contra la covid-19 para todos los funcionarios de la ciudad, la más poblada de Brasil y una de las más castigadas por la pandemia.
La medida afecta a todos los empleados públicos de la administración de la capital paulista, incluidos aquellos que trabajan en fundaciones y entidades vinculadas al Ayuntamiento, según fue publicado en el Diario Oficial del municipio.
Los funcionarios que, sin una causa justificada, se recusen a tomar la vacuna contra el COVID-19, cometerán una falta disciplinaria grave y estarán sujetos a las sanciones recogidas en ley, de acuerdo con el texto.
Nunes argumentó en su decisión que los derechos a la vida y la salud contemplados en la Constitución brasileña “deben prevalecer” frente a “la libertad de conciencia y de convicción filosófica individual”.
Asimismo, citó una decisión cautelar de la Corte Suprema dictada el pasado 17 de diciembre a partir de la cual el alto tribunal avaló la obligatoriedad de la vacuna contra el covid-19 y permitió a estados y municipios castigar a aquellos que opten por no tomarla.
En este marco, el alcalde comunicó que la Contraloría General de San Pablo se encargará de averiguar qué funcionarios, sin causa justificada, “no se vacunaron” para, a partir de ahí, “adoptar las acciones legales y reglamentarias pertinentes”.
Sao Paulo, que cuenta con unos 12 millones de habitantes, ha reportado más de 910.000 positivos y casi 36.000 fallecidos relacionados con la covid-19 desde el inicio de la pandemia, con un índice de letalidad del 3,9%, según los últimos datos oficiales.
Esos números posicionan a la capital del estado de San Pablo como una de las ciudades de Brasil más azotadas por el SARS-CoV-2, que ya ha matado a más de 561.000 personas en todo el país.
Brasil es el segundo país del mundo con más fallecidos por covid-19, por detrás de Estados Unidos, y el tercero con más contagiados (20,1 millones), después de los norteamericanos y la India.
No obstante, la pandemia ha desacelerado en el último mes gracias a los efectos de la campaña de vacunación, a través de la cual un 50% de la población ha recibido la primera de las dosis que requieren la mayoría de los fabricantes, mientras que un 21% ya tiene completo el ciclo de inmunización.
El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…
En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…
Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…
La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…
El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…