Categorías: Covid-19

Brasil registró más de 1.300 muertes por COVID-19 por quinto día consecutivo

Spread the love

El país sudamericano es uno de los más azotados por el virus, registró 1.386 decesos en las últimas 24 horas y sumó un total de 254.221 muertes, según el boletín divulgado por el Ministerio de Salud

Brasil encadenó este sábado cinco días con más de 1.300 muertes diarias por la covid, con lo que el total de fallecidos se acerca a los 255.000, en momentos en que la pandemia tiene semiparalizado al país debido a la intensidad de una segunda ola más virulenta, informó el Gobierno.

Brasil, uno de los países más azotados por el virus, registró 1.386 decesos en las últimas 24 horas y sumó un total de 254.221 muertes, según el boletín divulgado hoy por el Ministerio de Salud.

En los últimos cinco días el número de fallecimientos ha permanecido por encima de los 1.300: 1.386 el martes, 1.428 el miércoles, 1.541 el jueves, 1.337 el viernes y 1.386 este sábado.

El número de contagios también se mantiene alto y desde la víspera se han registrado 61.302 nuevos contagios con lo que el total de infectados en el país ya asciende a 10.517.232.

Desde hace más de un mes, el promedio de muertes por covid en el país sobrepasa los 1.000 diarios y el de contagios se sitúa cerca de los 50.000, cifras que tienen en estado crítico a medio país, pues el sistema de salud de 13 de los 27 estados amenaza con colapsar y las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) están a punto de desbordar su capacidad.

En las regiones más afectadas, que se han visto obligadas a endurecer las medidas de restricción, predominan los toques de queda nocturnos y el cierre de comercios.

Las cifras confirman a Brasil, con sus 210 millones de habitantes, como el segundo país del mundo con mayor número de muertos, después de Estados Unidos, y el tercero con más contagios, detrás del país norteamericano e India.

Con el aumento de las muertes y los casos este sábado, la tasa de mortalidad de la enfermedad en el país llegó a 121 fallecidos por cada 100.000 habitantes, mientras que la de incidencia subió a 5.004 infectados cada 100.000 habitantes. La tasa de letalidad de la enfermedad en Brasil se mantuvo en el 2,4 % del total de la población.

No obstante, del total de contagiados, 9.386.440 personas ya están recuperadas, lo que corresponde al 89,2 % de los infectados, mientras que otras 876.571 siguen bajo acompañamiento médico (8,38 % del total).

Una prueba para detectar la variante brasileña

Brasil ultima el lanzamiento de una prueba PCR que detectará de forma específica si una persona fue contagiada con la nueva variante del coronavirus originaria del estado de Amazonas, más contagiosa y conocida como P.1, informaron este viernes fuentes médicas.

La PCR es desarrollada por el Instituto de Medicina Tropical de la Universidad de San Pablo (USP), y con ella se espera descubrir la incidencia real de la nueva variante brasileña en la población del país, en momentos en que vive un serio agravamiento de la pandemia.Personal sanitario realizan el entierro de una victima de coronavirus hoy viernes, en el cementerio Sao Franscisco Xavier en Río de Janeiro. EFE/Fabio Motta

Nuestra expectativa es que hasta el final de la semana que viene esté listo y validado, y comencemos a aplicarlo a gran escala para tener una idea de la prevalencia de la P.1”, señaló a la agencia de noticias EFE el doctor José Eduardo Levi, investigador del Instituto de Medicina Tropical de la USP.

Esta nueva prueba permitirá saber de una manera más rápida que con el secuenciamiento genético, si un individuo fue infectado o no con la variante de Amazonas, que es hasta “tres veces” más contagiosa, según el Ministerio de Salud.

La variante brasileña fue detectada por primera vez por las autoridades sanitarias japonesas el pasado 9 de enero, después de analizar las muestras de cuatro pasajeros que llegaron a Tokio procedentes de Amazonas, en el norte de Brasil.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

Todas las actividades en el municipio Villa Altagracia están paralizadas por aumento del peaje

Indican que se reunieron con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, y el…

6 horas hace

“Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”, organizado por las cámaras de comercio de Montecristi

Hoy estuve en Montecristi participando en el “Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”,…

21 horas hace

Chile confirmó la muerte de seis tripulantes de un avión ambulancia que se estrelló a las afueras de Santiago

Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…

3 días hace

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…

4 días hace

El IDAC garantiza normalidad en el AILA y niega cancelación de vuelos

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…

4 días hace

Muere Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…

4 días hace