Categorías: Covid-19

Brasil anunció que aplicará terceras dosis de la vacuna contra el coronavirus a partir del 15 de septiembre

Spread the love

Será inicialmente para la población mayor de 70 años con más de seis meses de haber culminado su ciclo de inmunización. Se utilizarán las fórmulas de Pfizer, AstraZeneca y Johnson & Johnson

El Ministerio de Salud de Brasil anunció este miércoles que a partir del 15 de septiembre comenzará a distribuir vacunas para ser aplicadas en tercera dosis, inicialmente, para la población mayor de 70 años con más de seis meses de haber culminado su ciclo de inmunización.

Además de las “dosis de refuerzo”, que luego serán aplicadas a todas las personas con más de 28 días de su ciclo de inmunización completo, la medida contempla también “reducir el intervalo entre las dosis de Pfizer y AstraZeneca”, que pasará de las actuales 12 semanas entre la primera y segunda dosis para 8 semanas.

La inmunización deberá ser realizada, preferentemente, con una tercera dosis de Pfizer o, de manera alternativa, con una vacuna de vector viral de Janssen o de AstraZeneca”, detalló el Ministerio de Salud en un comunicado.

La decisión, según la nota oficial, fue tomada en conjunto con el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) de los 27 estados del país y la Cámara Técnica Asesora de Inmunización COVID-19 de la propia cartera ministerial.

En la noche del martes, el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, había anticipado a periodistas que la fecha para la tercera dosis de refuerzo, a partir de la segunda quincena de septiembre, obedecía a que para ese momento está previsto que toda la población adulta del país haya por lo menos recibido una vacuna.En Brasil han sido aplicadas 179,7 millones de dosis, con 55,7 millones de vacunas en segunda o dosis única. Así, el 26,2 % de los casi 212 millones de habitantes han completado el ciclo de inmunización. EFE/André Coelho/Archivo

Después de las declaraciones de Queiroga, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) solicitó al laboratorio estatal Fiocruz, responsable por la producción local de la vacuna de la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca, “informaciones sobre dosis de refuerzo”.

El objetivo es anticipar informaciones para evaluar el escenario alrededor de la necesidad o no de dosis adicionales de vacunas contra el COVID-19 en uso en Brasil”, apuntó la Anvisa.

Brasil, uno de los países más afectados en números absolutos por la pandemia del coronavirus junto a Estados Unidos e India, acumula 20,6 millones de casos confirmados y más de 575.000 muertes asociadas al COVID-19.

En la actualidad han sido aplicadas 179,7 millones de dosis, con 55,7 millones de vacunas en segunda o dosis única. Así, el 26,2 % de los casi 212 millones de habitantes han completado el ciclo de inmunización.

AstraZeneca responde por el 45,8 % de las vacunas aplicadas, la Coronavac, del laboratorio chino Sinovac y producida en Brasil por el Instituto Butatan -adscrito al Gobierno del estado de San Pablo- representa el 34,6 %; la estadounidense-alemana Pfizer-BioNTech por el 17 % y la belga Janssen, de Jonhnson & Jonhson, por el 2,6 %.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

2 días hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

2 días hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

2 días hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

2 días hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

2 días hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

2 días hace