Categorías: Internacionales

Biden prohíbe inversiones de estadounidenses en China en tecnología e inteligencia artificial

Spread the love

La Casa Blanca busca evitar que tecnología local termine beneficiando el poder militar chino. Washington ya realiza fuertes controles comerciales con los que vetó la exportación de ciertas áreas sensibles

El presidente Joe Biden firmó este miércoles una orden ejecutiva que permitirá al Departamento del Tesoro prohibir las inversiones de estadounidenses en China en tres áreas concretas, con el fin de intentar evitar que Beijin obtenga tecnología de Estados Unidos con la que luego se beneficie militarmente.

Estados Unidos ya realiza fuertes controles comerciales con los que prohíbe la exportación a China de ciertas tecnologías sensibles. Con esta nuevo programa del gobierno de Biden, se busca evitar que además inversiones estadounidenses en exterior terminen beneficiando el poder militar chino.

La norma “incluye la protección adecuada de tecnologías que son fundamentales para la próxima generación de innovación militar”, explicó una alta fuente del gobierno de Biden. “China tiene el objetivo declarado de adquirir y producir tecnologías sensibles clave que apoyen directamente a las fuerzas armadas de la República Popular China. Son actividades relacionadas con la modernización, como el desarrollo de armas. China ha explotado las inversiones estadounidenses para desarrollar capacidades nacionales, militares y de inteligencia”, agregó el informante.

Según el gobierno de Biden, este nuevo programa evitaría que las inversiones estadounidenses ayuden a acelerar la nacionalización de estas tecnologías en China, porque entienden que si eso sucede se verá afectada la seguridad nacional de EEUU.

Joe Biden, que se encuentra esta semana de visita a Nuevo México y Utah, firmó una orden ejecutiva para evitar inversiones estadounidenses en tecnología sensible militarmente en china. REUTERS/Jonathan Ernst

La norma firmada por Biden establece específicamente que se “prohíbe a los estadounidenses realizar transacciones particulares que involucren a ciertas entidades ubicadas o sujetas a la jurisdicción de un país de interés”.

A la vez, en uno de los anexos de la orden ejecutiva se identifica a China, junto con Hong Kong y la región de Macao, como país de interés.

Cuáles son las tecnologías afectadas

El Departamento del Tesoro regulará las inversiones de capitales de Estados Unidos en China que se dedican a actividades relacionadas con tecnologías que el gobierno de Biden considera sensibles a la seguridad nacional.

Se trata de tres sectores: semiconductores y microelectrónica, tecnologías de información cuántica y por último inteligencia artificial.

“Estos fueron seleccionados debido a su papel fundamental en la aceleración del desarrollo de capacidades militares, de inteligencia, de vigilancia y cibernéticas avanzadas”, explicó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Sobre los semiconductores y microelectrónica, EEUU prohíbe las inversiones de estadounidenses en China “dedicadas al desarrollo de software de automatización de diseño electrónico o equipos de fabricación de semiconductores; el diseño, fabricación o empaquetado de circuitos integrados avanzados; y la instalación o venta de supercomputadoras”. El Departamento del Tesoro también podrá exigir la notificación de las inversiones estadounidenses en China que están dedicadas al diseño, fabricación y empaquetado de circuitos integrados menos avanzados.

Las relaciones entre China y Estados Unidas están muy tensas. Hace algunos meses, el 19 de junio, Xi Jinping se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pero la tensión no se redujo. Europa Press/Contacto/Li Xueren

Al respecto de las tecnologías de información cuántica, dedicadas a la producción de computadoras cuánticas y ciertos componentes; el desarrollo de ciertos sensores cuánticos; y el desarrollo de redes cuánticas y sistemas de comunicación cuántica.

También se considera exigir que los estadounidenses notifiquen que inversiones han realizado en China en sistemas de inteligencia artificial. En ese plano se pone especial atención en todas las actividades relacionadas con los software que incorporen sistemas de inteligencia artificial diseñado para ciertos usos finales que pueden tener aplicaciones militares o de inteligencia.

Economía versus seguridad

Las fuentes del gobierno de Biden que explicaron esta decisión del gobierno de Estados Unidos insistieron en que estas no son medidas de corte económico, sino estrictamente para proteger la “seguridad nacional”.

“Reconocemos que los flujos de inversión transfronterizos han contribuido durante mucho tiempo a la vitalidad económica de EEUU. Esta orden ejecutiva protege nuestros intereses de seguridad nacional de una manera específica y al mismo tiempo mantiene nuestro compromiso de larga data para abrir la inversión”, dijo una de las fuentes.

Una vez emitida la orden ejecutiva de Biden y hasta que el Departamento del Tesoro emita formalmente las normas que prohíben las inversiones, se abre un tiempo de consulta pública.

Esta iniciativa firmada por Biden este miércoles cuenta con apoyo bipartidista. La Casa Blanca conversó del tema con congresistas de ambos partidos y además se enmarca en un proyecto de ley denominado “de inversión saliente” que fue firmado por 91 senadores.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

4 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

4 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

4 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

4 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

4 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

4 días hace