Categorías: Internacionales

Biden dice que Estados Unidos defenderá militarmente a Taiwán si China invade

Spread the love

Un funcionario de la Casa Blanca se retractó rápidamente de los comentarios del presidente y dijo que la política estadounidense hacia la isla autónoma no había cambiado.

El presidente Joe Biden dijo el lunes que Estados Unidos estaría dispuesto a intervenir militarmente si China invadiera la isla autónoma de Taiwán , sembrando nuevamente la confusión sobre la política estadounidense en la región.

Hablando durante una conferencia de prensa en Tokio junto con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, Biden dijo que Beijing ya estaba “coqueteando con el peligro” con su reciente decisión de realizar ejercicios militares cerca de Taiwán , que China considera su propio territorio.

La pregunta surgió en el contexto de la invasión rusa de Ucrania.

“No quería involucrarse militarmente en el conflicto de Ucrania por razones obvias”, preguntó un reportero. “¿Está dispuesto a involucrarse militarmente para defender Taiwán si se trata de eso?”

“Sí”, respondió Biden.

“Ese es el compromiso que hicimos”, agregó.

Poco después de los comentarios del presidente, un funcionario de la Casa Blanca pareció retractarse de la declaración de que Estados Unidos podría intervenir militarmente.

“Como dijo el presidente, nuestra política no ha cambiado. Reiteró nuestra Política de Una China y nuestro compromiso con la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán”, dijo el funcionario. “También reiteró nuestro compromiso bajo la Ley de Relaciones con Taiwán de proporcionar a Taiwán los medios militares para defenderse”.

Comentarios similares que hizo Biden sobre Taiwán han provocado confusión en el pasado.

Si bien la ley exige que EE. UU. proporcione a Taiwán armas defensivas, una política de “ambigüedad estratégica” ha dejado durante mucho tiempo que no esté claro qué haría exactamente EE. UU. si Taiwán fuera atacada.

Durante la conferencia de prensa, Biden dijo que la “política hacia Taiwán” de Washington “no había cambiado en absoluto”.

Los funcionarios chinos no respondieron de inmediato a los comentarios de Biden.

Biden dijo que Estados Unidos continuará actuando de acuerdo con la política de Una China , que reconoce la relación formal de Washington con Beijing, pero agregó: “Seguimos comprometidos a apoyar la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y garantizar que no haya cambios unilaterales en el estado. quo”.

Bajo la política de Una China, Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas oficiales con Taiwán, pero mantiene una embajada no oficial en la isla.

¿Recesión inevitable?

Durante la conferencia de prensa, Biden también abordó las preocupaciones sobre la posibilidad de una recesión en EE . UU.

Cuando se le preguntó si creía que una recesión en los EE. UU. era inevitable, Biden respondió con un simple: “No”.

Con Estados Unidos enfrentando una inflación récord y una escasez de suministros alimentada por la invasión rusa de Ucrania, Biden reconoció que Estados Unidos tenía “problemas que tiene el resto del mundo”. Sin embargo, dijo que esos problemas eran “menos importantes que los del resto del mundo”. 

El presidente dijo que EE. UU. estaba a punto de “dar un golpe” y que abordar la escasez de suministro y los altos precios de la energía agravados por la guerra en Ucrania “llevaría algún tiempo”. Sin embargo, dijo que finalmente no creía que una recesión fuera inevitable en los EE. UU.

Cuando se le preguntó si EE. UU. estaba considerando levantar los aranceles sobre las importaciones chinas para reducir el impacto en los consumidores y las empresas en EE. UU., Biden dijo que “lo estaba considerando”.

“No imponemos ninguno de esos aranceles y están bajo consideración”, dijo.

¿Consejo de Seguridad?

Durante una reunión anterior en Tokio, Kishida dijo que Biden confirmó que Estados Unidos apoyaría a Japón para que se convierta en miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ya que los dos países buscan profundizar la cooperación en temas de seguridad.

“El Océano Pacífico no separa a Japón y Estados Unidos”, dijo Kishida.

En una lectura de la reunión de Biden con Kishida, la Casa Blanca dijo que Biden se había reunido con su homólogo japonés para promover la cooperación “en una variedad de temas bilaterales, regionales y globales”.

Los dos líderes se comprometieron a trabajar en estrecha colaboración para abordar los desafíos de seguridad, incluidos los programas nucleares y de misiles balísticos de Corea del Norte, así como el “comportamiento cada vez más coercitivo de China que va en contra del derecho internacional”, dijo la Casa Blanca.

Además, acordaron profundizar la cooperación en una serie de áreas, incluidas las tecnologías emergentes, la seguridad de la cadena de suministro y la energía limpia.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

6 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

8 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

9 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

14 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

15 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

15 horas hace