El ex mandatario experimenta síntomas leves
El expresidente de Estados Unidos Barack Obama anunció el domingo que dio positivo al covid-19 tras haber padecido síntomas leves, pero dijo que se sentía “bien”.
“Acabo de dar positivo al covid”, tuiteó el exmandatario. “Tuve la garganta áspera durante unos días, pero por lo demás me siento bien”.
Su esposa, Michelle Obama, fue testeada y las pruebas dieron negativo, agregó. “Michelle y yo estamos agradecidos de estar vacunados y de haber recibido una dosis de refuerzo”, agregó el expresidente demócrata, quien llamó a la población a que se vacune “aunque estén bajando los casos” en el país.
El número de contagios detectados por covid-19 ha descendido drásticamente en Estados Unidos en las últimas semanas, con unos 40.000 casos diarios en los últimos días, frente a los 700.000 del pico de la ola ómicron a mediados de enero.
El número de muertes también está cayendo, lo que llevó a las autoridades sanitarias estadounidenses a relajar sus recomendaciones sobre el uso de mascarillas a finales de febrero.
Dos años de pandemia
El viernes pasado se cumplero dos años desde que la Organización Mundial de la Salud describiera por primera vez el Covid-19 como una pandemia, sacudiendo a los países para que entraran en acción mientras la enfermedad se extendía por todo el planeta.
Esta pandemia, única en su género, ha dado la vuelta al mundo, cobrándose más de seis millones de vidas e infectando al menos a 450 millones de personas.
Sin embargo, la OMS expresó su frustración por la celebración del segundo aniversario del 11 de marzo de 2020, insistiendo en que la verdadera alarma se produjo seis semanas antes, pero poca gente se molestó en sentarse y tomar nota.
La OMS declaró una emergencia de salud pública de interés internacional (PHEIC) -el nivel más alto de alarma en la normativa sanitaria mundial- el 30 de enero de 2020, cuando, fuera de China, se habían registrado menos de 100 casos y ninguna muerte. Pero sólo cuando el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, describió el empeoramiento de la situación como una pandemia el 11 de marzo, muchos países parecieron despertar al peligro.
La OMS no está celebrando el aniversario, y dos años después sigue irritada por el hecho de que los gobiernos no hicieran caso de la alerta original.
Indican que se reunieron con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, y el…
Hoy estuve en Montecristi participando en el “Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”,…
Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…
El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…
El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…
Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…