Categorías: Internacionales

Autoridades de Haití valoran la visita de una delegación de Kenia

Spread the love

Kenia liderará la ayuda multinacional para acabar con las pandillas de Haití

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, se reunió este miércoles con el alto mando de la Policía Nacional, que ayer mantuvo una jornada de trabajo con la delegación keniana para discutir el apoyo que recibirá la institución con el propósito de adaptarla a las nuevas formas de delincuencia que prevalecen en el país.

“La jornada de trabajo permitió al alto mando de la Policía Nacional precisar lo que desea y espera de la asistencia que se le prestará para reforzarla y permitirle ser más eficaz”, expresó un comunicado de prensa de la Oficina del Primer Ministro.

De acuerdo con la información, la Policía Nacional consideró “muy útil” el encuentro con la delegación keniana, país que liderará la ayuda a ese cuerpo para combatir a las pandillas.

Entre otras cosas, se confirmó que todas las partes tenían el mismo entendimiento en cuanto al trabajo de la misión.

“No estará allí para sustituir a la Policía Nacional ni para realizar su trabajo, sino para ayudarla a ser más eficaz, más adaptada y más capaz de cumplir su misión de proteger y servir“, destacó el comunicado de la oficina de Henry.

La Policía de Haití ha manifestado su satisfacción por la presencia de sus miembros en todas las etapas de la preparación de la misión y por la reflexión sobre la mejor manera de coordinar sus esfuerzos para obtener resultados.

Una de las peticiones formuladas por la Policía Nacional de Haití en el marco de esta asistencia, es la formación de unidades de intervención en el seno de la institución para que pueda hacer frente al creciente número de retos en materia de seguridad y garantizar la estabilidad del país.

La delegación keniana, compuesta por 10 miembros, ha abandonado Haití este miércoles. El grupo arribó al país caribeño el domingo pasado.

Kenia aceptó liderar una fuerza de paz internacional para ayudar a Haití a combatir la violencia, para lo cual desplegará 1,000 policías en la nación, que sufre una violencia extrema en los últimos años.

El primer ministro, Ariel Henry, ha insistido en la necesidad de una fuerza internacional que ayude a pacificar esta nación, un llamado al que se han sumado figuras como el secretario general de la ONU, António Guterres, o el presidente dominicano, Luis Abinader, que advierte de las repercusiones de la crisis haitiana en su país, ya que ambos comparten la isla La Española.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace