Autoridades de Haití dijeron el domingo haber evitado un intento de asesinar al presidente Jovenel Moise y derribar a su gobierno en medio de controversias sobre el fin de su mandato.
El plan fue un “intento de golpe de Estado”, según el ministro de Justicia Rockefeller Vincent. Otras fuentes oficiales dijeron que 23 personas fueron detenidas, entre ellas, un magistrado y una oficial de la policía nacional.
“Agradezco al responsable de mi seguridad del palacio. El sueño de esa gente era atentar contra mi vida. Gracias a Dios no ocurrió eso. El plan fue abortado”, dijo Moise.
El presidente gobierna sin el control del poder legislativo desde el año pasado y dice que se mantendrá en el cargo hasta el 7 de febrero de 2022, en una interpretación de la Constitución rechazada por la oposición, que ha desatado protestas por considerar que su mandato termina este domingo.
Estados Unidos aceptó el viernes la posición de Moise. El portavoz del Departamento de Estado Ned Prince dijo que Washington ha pedido “elecciones legislativas libres y justas para que el Congreso pueda retomar el poder que le corresponde”.
La disputa sobre el fin del mandato es consecuencia de la primera elección de Moise. En octubre de 2015 fue electo para un mandato de cinco años en comicios cuyo escrutinio fue cancelado por fraudes y luego volvió a ser elegido un año después.
Tras esa última elección, las manifestaciones exigiendo su dimisión se intensificaron en el verano boreal de 2018.
Ese año debían realizarse elecciones legislativas y municipales pero fueron aplazadas y generaron un vacío de poder y Moise dice estar habilitado para seguir en el cargo por otro año.
Tras los disputados comicios, las protestas de la oposición para exigir su renuncia se intensificaron en el verano boreal de 2018.
En los últimos años, la sociedad civil ha hecho campaña contra la corrupción y la inseguridad, con la proliferación de pandillas en todo el país.
En un carta difundida el viernes diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos y civiles criticaron a la misión de Naciones Unidas en Haití por brindar apoyo técnico y logístico a los planes del presidente de celebrar un referéndum de reforma constitucional en abril y luego elecciones presidenciales y legislativas.
“Bajo ninguna circunstancia Naciones Unidas debe apoyar los planes antidemocráticos del presidente Jovenel Moise”, señaló el mensaje.
Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…
El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…
Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…
El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…
El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…
Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…