Categorías: Covid-19

Austria desplegó policías para controlar el confinamiento de los ciudadanos no vacunados contra el COVID

Spread the love

La medida rige desde este lunes. Pedirán los certificados a quienes circulen por las calles y podrán multar a los no inmunizados que vayan a tiendas no esenciales, peluquerías, restaurantes, bares, gimnasios y eventos, entre otros

La orden de confinamiento en Austria exclusivamente para los cerca de 2 millones de ciudadanos mayores de 12 años que no están inmunizados contra la covid ha entrado en vigor este lunes, una medida inédita anunciada el domingo por el Gobierno a pesar del escepticismo de los científicos.

Tras encadenar este país de 8,9 millones de habitantes varios récords absolutos en las cifras de contagios, el Gobierno espera que el plan surta el efecto deseado de impulsar la vacunación entre el 35 % de la población que aún no está inmunizada.

”La situación es seria. La cuarta ola (de la pandemia) nos afecta plenamente. Eso se debe a la variante delta (del virus) pero también a la baja cuota de vacunación”, dijo el canciller federal, el conservador Alexander Schallenberg, en una rueda de prensa al presentar el domingo las nuevas decisiones adoptadas.La gente espera frente a un punto de vacunación en medio del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), mientras el gobierno de Austria impone un bloqueo a las personas que no están completamente vacunadas, en Viena, Austria, el 14 de noviembre de 2021. REUTERS / Leonhard Foeger

Las restricciones al movimiento rigen al menos hasta el 24 de noviembre para las personas mayores de 12 años que no tienen un certificado de vacunación válido o no se han recuperado de una infección del SARS-CoV-2 en los últimos 180 días.

Solo podrán salir de sus viviendas para determinados fines, como satisfacer necesidades básicas, ir al médico o a los centros de vacunación, o pasear y hacer ejercicio al aire libre.

Asimismo, pueden ir al trabajo, siempre y cuando presenten allí cada día un test PCR negativo que no debe tener más de 48 horas.Foto de archivo. Una persona con una máscara FFP2 sentada en la plaza de St. Stephen en medio del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Viena, Austria. REUTERS / Lisi Niesner

AMPLIO CONTROL POLICIAL

Lo que tienen prohibido, bajo amenaza de denuncia y multas de entre 500 y 1.450 euros, es ir a tiendas no esenciales, peluquerías, restaurantes, bares, gimnasios y eventos, entre otros.

El ministro del Interior, Karl Nehammer, ha anunciado un amplio despliegue de agentes policiales para controlar que se cumplan las nuevas medidas, lo que implica que podrán pedir certificados de vacunación a cualquier ciudadano.

EXCEPCIONES

Los que en este periodo se ponen la primera dosis de una vacuna pueden liberarse de las restricciones mediante una prueba PCR que deben renovar cada dos días.Imagen de archivo de unas vacunas de Pfizer contra la covid-19. EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

La medida abarca en principio también a los adolescentes mayores de 12 años, pero este grupo queda de facto, en su mayoría, liberado con el documento que obtienen en los colegios de los tres test semanales -uno de ellos PCR- a los que están obligados a someterse.

Exentos del confinamiento están los menores de 12 años y las mujeres embarazadas, así como las personas que por razones de salud no pueden vacunarse.

CRÍTICAS

Muchos expertos dudan de la eficacia de este confinamiento parcial, ya que no hay precedentes sobre su efecto, por lo que algunos científicos las han calificado de “experimento”.Un cartel advierte a los visitantes sobre los controles de su estado (vacunados o curados del coronavirus Covid-19) en la entrada del clásico mercado navideño de Viena “Christkindlmarkt” (Foto de GEORG HOCHMUTH / APA / AFP) / Austria OUT

Critican que en estos momentos, cuando la incidencia acumulada en siete días se ha disparado hasta 850 casos por cada 100.000 habitantes, no se adopten medidas que en el pasado han demostrado ser eficaces para frenar el crecimiento exponencial de las infecciones.

Un estudio presentado en Viena el pasado viernes y avalado por 33 científicos exige restricciones más amplias, como obligar también a los vacunados a presentar en lugares públicos, como restaurantes, teatros y cines, test PCR negativos.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

6 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

8 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

9 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

13 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

15 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

15 horas hace