Categorías: Internacionales

Aumenta a 52 el número de muertos por incendio en medio de un motín en la cárcel de Tuluá

Spread the love

Luego de la tragedia, el presidente de Colombia, Iván Duque solicitó la apertura de una investigación para esclarecer lo ocurrido en el centro penitenciario vallecaucano. A esta hora los heridos reciben atención médica

El grave incendio al interior de la cárcel de Tuluá (Valle del Cauca) que ocurrió sobre las 2:00 de la mañana de este martes en medio de un motín dentro del pabellón de mediana seguridad, ya deja un saldo de cerca de 52 personas privadas de la libertad fallecidas y otras 37 más heridas, así lo conoció la W Radio.

En diálogo con la emisora bogotana, el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el general Tito Yesid Castellanos, informó que los hechos ocurrieron en el pabellón número 8 de ese centro penitenciario donde hay cerca de 1.267 privados de la libertad.

Al parecer, de acuerdo con datos obtenidos por el diario El País de Cali, los guardias del Inpec intentaban controlar un intento de fuga, por lo que los presos provocaron una riña y le prendieron fuego a algunos colchones, lo que ocasionó la grave conflagración.

“Desafortunadamente se presenta un motín en el pabellón número 8 de la cárcel de Tuluá donde hay 1.267 privados de la libertad. Estamos haciendo las respectivas verificaciones de lo que se presentó y las hipótesis pueden ser muchas: entre esas un intento de fuga, una alteración del orden por parte de (esas personas) para encubrir alguna situación. Pero en estos momentos desafortunadamente tenemos ese ese resultado y estamos procediendo hacia allá. Nuestra Policía Nacional, el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) y Bomberos nos están apoyando en toda esta situación tan desastrosa”, indicó el director del Inpec a la cadena radial.

También puede leer: “No hay una legislación que se ocupe de las corralejas”: presidente de Asotoros

A renglón seguido el general Castellanos informó al mismo que, además de los reos que resultaron lesionados en medio del fuego, funcionarios del Inpec también se vieron afectados por la conflagración por lo que, al igual que los reclusos, tuvieron que ser trasladados a centros médicos del municipio vallecaucano.

“Tenemos varios lesionados del Inpec. Es que se debe tener en cuenta que son 180 los que estaban en el pabellón. Prendieron colchonetas para evitar que entrara la guardia y ellos mismos se afectaron. (Los funcionarios) con el sistema de extintores y demás que tenemos trataron de controlarlo, pero eso fue un efecto cascada. Lograron sacar a más de la mitad (de quienes) estaban en ese pabellón, si no el resultado hubiese sido peor el que tenemos actualmente”, señaló el director del Inpec a Caracol Radio.

Tras la emergencia, el presidente Iván Duque se pronunció a través de sus redes sociales lamentando el hecho y dando a conocer que ya había solicitado comenzar una investigación para esclarecer lo ocurrido“Lamentamos los hechos ocurridos en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca. Estoy en contacto con el @DInpec, Gral. Tito Castellanos y he dado instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas”, expresó el mandatario nacional.

También puede leer: Brigitte Baptiste: “Hay una barrera que impide pensar la diversidad biológica del mundo y la diversidad de género”

Por su parte, el director del Inpec descartó ante los micrófonos de la W Radio que en medio de la emergencia se presentará la fuga de alguna de las personas privadas de la libertad. Sin embargo, el general Castellanos aseguró que desde la entidad corroborarán esa información con el análisis dactilar que realizarán “para verificar exactamente qué novedades se han presentado”.

El general Castellanos así mismo señaló a la emisora que la emergencia se presentó en medio del hacinamiento que actualmente se reporta en el centro penitenciario, pues hay 1.267 personas privadas de la libertad, lo que representa una sobrepoblación del 17 %.

Al respecto, el presidente electo, Gustavo Petro, aseguró a través de sus redes sociales que, lo ocurrido en la cárcel de Tuluá, “obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la cárcel y la dignificación del preso” en Colombia.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

2 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

2 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

2 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

2 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

2 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

2 días hace