Categorías: Internacionales

Aumenta a 21 la cifra de muertos tras una explosión que afectó varias minas de Colombia

Spread the love

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, confirmó el número de fallecidos.

El número de fallecidos tras varias explosiones en minas de carbón en Sutatausa, Cundinamarca, aumentó a 21, confirmó este jueves el gobernador de la entidad, Nicolás García en declaraciones a medios locales.

La noticia fue replicada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien lamentó el hecho y trasladó su solidaridad para con las familias de las víctimas. 

“Pese a todos los esfuerzos de los equipos de rescate, lamentablemente 21 personas perdieron la vida en este trágico accidente en Sutatausa. Toda mi solidaridad a sus familias“, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Posteriormente, García compartió una foto en redes sociales para reiterar su pesar por los hechos. “Acompaño desde muy temprano a las familias de los mineros víctimas de la lamentable tragedia ocurrida ayer en Sutatausa, al tiempo que apoyo las labores de búsqueda y rescate. Lamentablemente no hay ya ninguno con vida, tenemos destrozado el corazón”, indicó el mandatario regional.

En un video que circula en las redes, el gobernador dio por terminado el operativo de rescate, que se extendió por dos días, e informó sobre el hallazgo de los cadáveres. Del mismo modo, afirmó que esa entidad realiza el acompañamiento psicosocial de las familias de los fallecidos.

¿Qué pasó?

La noche del martes, un complejo de cinco minas de carbón ubicadas en el municipio colombiano de Sutatausa, en el departamento de Cundinamarca, explotó y colapsó con varias decenas de trabajadores dentro. 

De acuerdo con información preliminar, 30 mineros quedaron atrapados entre los escombros, luego de que el complejo ubicado en la vereda Peñas de Cajón explotará cerca de las 8.00 de la noche del 14 de marzo.

Siete de los mineros atrapados lograron salir con vida por sus propios medios, aunque cuatro tuvieron que ser internados por la inhalación de gases tóxicos. 

Hasta el momento, explicó el comandante de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, se cree que la acumulación de gas metano, en combinación con el polvo del carbón, causó el trágico incidente.

Farfán afirmó que la cinco minas se comunican, por lo que hubo una reacción en cadena, luego de que una de ellas explotara. Sin embargo, se esperan que las investigaciones arrojan cuáles fueron las causas del evento.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace