Categorías: Covid-19

AstraZeneca retirará su vacuna contra el COVID-19 a nivel mundial

Spread the love

La farmacéutica anglo-sueca está retirando del mercado global su fórmula contra el coronavirus, informó el martes The Telegraph. La semana pasada había admitido por primera vez que podía provocar efectos secundarios poco comunes como la trombosis

La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca está retirando su vacuna COVID-19 en todo el mundo, informó el martes The Telegraph.

La vacuna ya no puede utilizarse en la Unión Europea después de que la empresa retirara voluntariamente su “autorización de comercialización”, según el informe.

La solicitud para retirar la vacuna se presentó el 5 de marzo y entró en vigor el 7 de mayo, según el informe, que añade que se harían solicitudes similares en el Reino Unido y otros países que habían aprobado la vacuna, conocida como Vaxzevria, en el próximos meses.

AstraZeneca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.

La semana pasada, la compañía farmacéutica AstraZeneca admitió por primera vez que su vacuna contra el coronavirus podía provocar efectos secundarios poco comunes como la trombosis. Un efecto que ya se notificó en plena pandemia y que provocó la limitación de dicho vial durante el año 2021.

Desde la filial española de AstraZeneca han emitido un comunicado oficial valorando la situación. Un documento en el que aseguran: “Estamos increíblemente orgullosos del papel que desempeñó Vaxzevria para poner fin a la pandemia mundial. Según estimaciones independientes, solo en el primer año de uso se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministraron más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo”.

A lo que añaden: “Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por gobiernos de todo el mundo y son ampliamente considerados como un componente fundamental para poner fin a la pandemia mundial”.

En un documento presentado ante el Tribunal Superior durante el mes de febrero, la farmacéutica afirmó que su vacuna contra el coronavirus puede, “en casos muy raros, causar TTS” (REUTERS/Yves Herman)

La farmacéutica que ha llevado a cabo esta vacuna no vincula de forma directa la retirada de su vial en Europa con los distintos procesos judiciales que se han abierto durante los últimos meses debido a los efectos secundarios que han sufrido diversos pacientes. “Dado que se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para variantes de COVID-19, ahora hay un excedente de vacunas disponibles. Esto ha provocado una disminución en la demanda de Vaxzervria, que ya no se fabrica ni suministra”, afirman desde AstraZeneca.

Cuatro años después de que saliera al mercado, AstraZeneca finalmente confirmó que su vacuna para luchar contra el Covid-19, Vaxzervria, puede provocar efectos secundarios. La empresa está recibiendo múltiples demandas colectivas en las que aseguran que este vial, desarrollado en la Universidad de Oxford, causó lesiones graves y la muerte de decenas de personas.

En un documento presentado ante el Tribunal Superior durante el mes de febrero, la farmacéutica afirmó que su vacuna contra el coronavirus puede, “en casos muy raros, causar TTS (síndrome de trombosis con trombocitopenia)”. Este síndrome provoca que las personas sufran coágulos de sangre y un recuento bajo de plaquetas en sangre.

“Se admite que la vacuna AZ puede, en casos muy raros, causar TTS. Se desconoce el mecanismo causal. Además, el TTS también puede ocurrir en ausencia de la vacuna AZ (o cualquier vacuna). La causalidad en cualquier caso individual será materia de prueba pericial”, detallaron ante el Tribunal Superior en el documento presentado. Cabe destacar que los científicos ya relacionaron por primera vez este vínculo entre la vacuna y los efectos adversos en marzo de 2021, poco después de que comenzara su inoculación para luchar contra el virus.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministro de Salud asegura que hospitales están en alerta y listos para responder ante efectos de la tormenta Melissa

xr:d:DAF6WBT9nJM:4,j:688340837466952013,t:24011916 Atallah explicó que la sede central del Ministerio de Salud mantiene activa su sala…

22 horas hace

La jueza Josefina Noemí Díaz, dicta 3 mese de prisión a alguacil por muerte de joven frente al Palacio de Justicia

La medida de coerción fue impuesta al imputado Antonio Yhosue Morel Artiles (Yoshue el Balbú),…

22 horas hace

EE.UU: La administración Trump demuele toda el ala este de la Casa Blanca para añadir un nuevo salón de baile

Trump dijo en julio que el proyecto de 250 millones de dólares “no interferirá con…

23 horas hace