Categorías: Nacionales

ASOMECI anuncia embutidos subirán un 12 % a partir del 1 de junio

Spread the love


La Asociación de Embutidores del Cibao (Asomeci) informó este jueves que a partir del próximo 1 de junio los precios de todos sus productos aumentarán un 12 % como mínimo, debido al incremento en el costo de las materias primas.


“Nuestro sector se ha visto afectado por incrementos en los precios de nuestras materias primas que intervienen en los procesos productivos de nuestras empresas, por lo que nos estamos viendo obligados a tomar medidas en nuestros precios de ventas”, se lee en un comunicado difundido a través de Twitter.


Alejandro López, presidente de la compañía, declaró que se han visto obligados a aumentar los precios por la escasez que hay en Estados Unidos en materia cárnica, por lo que han tenido que recurrir a Brasil, pagando un 25% de arancel.

“La materia cárnica ha subido alrededor 30 %. El pollo si lo traes de Brasil hay que pagar un 25 % de arancel, la de Estados Unidos no se paga pero hay una escasez masiva”, manifestó a través de una llamada telefónica.


López aseguró que de no aumentarse los precios “la industria (cárnica) se va a la quiebra”, y señaló a la pandemia por el Covid-19 como uno de los principales detonantes de la crisis del sector.

El presidente de la asociación subrayó que el pasado miércoles le envió una comunicación al presidente de la República, Luis Abinader, para que les “brinde apoyo”.


Asimismo, destacó que mañana viernes una comisión de la organización sostendrá una reunión con el secretario de Agricultura, Fausto Elvis Tejada, para expresarle la problemática que les arropa.


Aumento de la materia prima
López indicó que las tripas, féculas, ajo en polvo y pimienta han subido aproximadamente un 13 %.
Con respecto a las carnes, puntualizó que el precio de los cerdos en granja asciende desde RD$95 a RD$126 el kilo, mientras que los pollos están de RD$28 a RD$40.


De acuerdo con la encuesta Morning Consult realizada este mes por Bloomberg, uno de cada tres adultos estadounidenses está gastando más en comestibles de lo que gastaba a principios de 2021.

Entre los productos que presentan altas se encuentran la carne roja, con un 65 %; el pollo, en un 59 % y el pescado, en un 49 %.


El estudio señala que la inflación de los alimentos ha aumentado en los últimos meses debido al incremento en los costos de productos de la canasta básica, la demanda de la carne, el aumento en el costo del transporte y los “desafíos” para asegurar la mano de obra

@noticia_libre @noticialibre #noticialibre noticialibre

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

3 mins hace

El Indomet pronostica condiciones de buen tiempo y aguaceros en varias provincias

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 31…

8 mins hace

Carmen Magalys Medina se declara inocente: “He sido una víctima colateral de una persecución política”

La defensa de la imputada por corrupción administrativa presentó sus conclusiones finales ante el tribunal…

10 horas hace

El COE informó que dispuso la apertura de la compuerta de la presa Tavera-Bao, debido al aumento significativo del caudal

El COE recomienda evitar entrar en el río Yaque del Norte Mientras en el norte…

10 horas hace