Categorías: Nacionales

ASOMECI anuncia embutidos subirán un 12 % a partir del 1 de junio

Spread the love


La Asociación de Embutidores del Cibao (Asomeci) informó este jueves que a partir del próximo 1 de junio los precios de todos sus productos aumentarán un 12 % como mínimo, debido al incremento en el costo de las materias primas.


“Nuestro sector se ha visto afectado por incrementos en los precios de nuestras materias primas que intervienen en los procesos productivos de nuestras empresas, por lo que nos estamos viendo obligados a tomar medidas en nuestros precios de ventas”, se lee en un comunicado difundido a través de Twitter.


Alejandro López, presidente de la compañía, declaró que se han visto obligados a aumentar los precios por la escasez que hay en Estados Unidos en materia cárnica, por lo que han tenido que recurrir a Brasil, pagando un 25% de arancel.

“La materia cárnica ha subido alrededor 30 %. El pollo si lo traes de Brasil hay que pagar un 25 % de arancel, la de Estados Unidos no se paga pero hay una escasez masiva”, manifestó a través de una llamada telefónica.


López aseguró que de no aumentarse los precios “la industria (cárnica) se va a la quiebra”, y señaló a la pandemia por el Covid-19 como uno de los principales detonantes de la crisis del sector.

El presidente de la asociación subrayó que el pasado miércoles le envió una comunicación al presidente de la República, Luis Abinader, para que les “brinde apoyo”.


Asimismo, destacó que mañana viernes una comisión de la organización sostendrá una reunión con el secretario de Agricultura, Fausto Elvis Tejada, para expresarle la problemática que les arropa.


Aumento de la materia prima
López indicó que las tripas, féculas, ajo en polvo y pimienta han subido aproximadamente un 13 %.
Con respecto a las carnes, puntualizó que el precio de los cerdos en granja asciende desde RD$95 a RD$126 el kilo, mientras que los pollos están de RD$28 a RD$40.


De acuerdo con la encuesta Morning Consult realizada este mes por Bloomberg, uno de cada tres adultos estadounidenses está gastando más en comestibles de lo que gastaba a principios de 2021.

Entre los productos que presentan altas se encuentran la carne roja, con un 65 %; el pollo, en un 59 % y el pescado, en un 49 %.


El estudio señala que la inflación de los alimentos ha aumentado en los últimos meses debido al incremento en los costos de productos de la canasta básica, la demanda de la carne, el aumento en el costo del transporte y los “desafíos” para asegurar la mano de obra

@noticia_libre @noticialibre #noticialibre noticialibre

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…

1 día hace

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

2 días hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

2 días hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

2 días hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

2 días hace