Categorías: Nacionales

Aprueban proyecto que cambiará de Nicolás de Ovando a Johnny Ventura a avenida

Spread the love

El Senado de la República aprobó en primera lectura este miércoles el proyecto de ley que designa con el nombre de Johnny Ventura, la avenida Nicolás de Ovando del Distrito Nacional.

La iniciativa presentada por el senador Cristóbal Castillo (Hato Mayor-PRM), establece en uno de sus considerandos, que Johnny Ventura fue artista, compositor, arreglista, abogado y destacado político, considerado el padre del merengue moderno, leyenda viviente del merengue e hijo del pueblo dominicano.

Se recuerda que Nicolás de Ovando fue un militar y político español, nombrado gobernador de La Española en 1502. Fue una figura clave en la colonización de América bajo el reinado de los Reyes Católicos.

Durante su mandato, fundó varias ciudades y consolidó el dominio español en la isla, aunque su administración fue criticada por la brutalidad con la que trató a los pueblos indígenas.

Ovando implementó el sistema de encomiendas, que forzó a los nativos a trabajar bajo duras condiciones, dejando un legado controvertido en la historia colonial.

Reconocen atleta Marileidy Paulino Orgullo Nacional

Además se aprobó  en única lectura el proyecto de resolución que reconoce y declara Orgullo Nacional a la atleta Marileidy Paulino, por su participación en los Juegos Olímpicos de París en el 2024, donde ganó la medalla de oro en los 400 metros planos.

Las iniciativas fusionadas autoría de los senadores Julito Fulcar, Alexis Victoria y Santiago Zorrilla, tiene como objetivo reconocer a la velocista Marileidy Paulino por su resonante triunfo, convirtiéndose en la primera mujer dominicana en lograr oro en los 400 metros planos femenino, con un tiempo de 48.17 segundos, rompiendo el récord olímpico y el personal, representando el mayor logro en unas olimpíadas para el país.

Marileidy Paulino (Fuente externa)

La iniciativa de Fulcar indica que Marileidy Paulino es una gloria de República Dominicana, que hace pocos días conquistó su tercera corona de la Liga Diamante en Bruselas, Bélgica, lo que la hace merecedora de ser distinguida por el Senado.

En tanto, la pieza presentada por el senador Alexis Victoria, refiere que, desde inicio de las olimpíadas ofreció desde su fundación un incentivo a los atletas dominicanos que ganaran oro, y que por ello se motivó en presentar la resolución para que el Senado pueda festejar ese logro junto a Marileidy Paulino.

Los senadores Fulcar y Victoria Yeb, favorecieron fusionar en una, ambas resoluciones para que se otorgue el reconocimiento a la atleta dominicana nativa de Azua.

Reconocimiento de Edmundo González Urrutia

Edmundo González Urrutia (EFE)

También el pleno del Senado aprobó a unanimidad la resolución que solicita al presidente de la República pronunciarse en nombre del pueblo dominicano, en favor del reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela.

El presidente del Senado solicitó a sus colegas senadores, votar de pies a favor de la resolución, como signo de democracia y respeto, y demostrar ante al mundo que somos un país que respeta la democracia.

La iniciativa sometida por los senadores Franklin Romero y Mercedes Ortiz, fue acogida por el pleno a unanimidad.

Informes ERIR

Los senadores aprobaron en única lectura tres informes sobre el Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas (ERIR) del año 2021, 2022 y el 2023.

El informe remitido por el Poder Ejecutivo, en conjunto con el oficio de la Cámara de Cuentas, trata sobre el análisis de evaluación y ejecución presupuestaria y la rendición de Cuentas del Estado, correspondiente al ejercicio fiscal 2021, 2022 y 2023.

Fuente externa

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Pedro Catrain, presentó al Pleno las iniciativas detalladas de cada uno de estos expedientes.

En los trabajos legislativos, también se aprobó la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, disponer que se incluya en el presupuesto general del Estado del año 2025, la instalación de un Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), en el municipio de Azua de Compostela, provincia Azua. La iniciativa es de la autoría de la senadora Lía Díaz de Díaz.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

9 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

11 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

12 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

17 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

18 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

18 horas hace