Categorías: Nacionales

Apresan a dos dominicanos con 133 kilos de cocaína al suroeste de Puerto Rico

Spread the love

Dos hombres de nacionalidad dominicana fueron detenidos en San Juan, Puerto Rico, luego de que las autoridades locales les incautaran 133 kilos de cocaína que intentaban introducir ilegalmente a la isla, informó este sábado la Policía de Puerto Rico.

Según detallaron las fuerzas de seguridad, agentes de la División de Vigilancia Marítima de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción de Puerto Rico realizaban una vigilancia por la Bahía Bramadero, en Cabo Rojo (suroeste), cuando a la 01.02 (05.02 GMT) interceptaron una embarcación de 22 pies (7 metros).

Tras la detención, los oficiales inspeccionaron la nave, en la que los dos hombres cargaban los kilos de cocaína, los cuales guardaban en seis fardos.

El valor de la droga no se especificó.

La intervención fue trabajada bajo la supervisión del sargento Edgar Colon y el agente José Pérez Nazario, quienes hicieron entrega de los arrestados.

La embarcación y la droga ocupada fueron transferidos a agentes de la Oficina de Aduana y Patrulla Fronteriza (CBP, en inglés) en Puerto Rico.

El pasado 23 de noviembre el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, más recursos para combatir la entrada de drogas a la isla, tras la muerte de un agente federal en un intercambio de disparos con narcotraficantes.

Pierluisi hizo la referencia al fallecimiento del oficial de la CBP Michel O. Maceda el pasado día 17 mientras realizaba una intervención a varios kilómetros de Cabo Rojo.

“Por esta razón, le solicito mayor asistencia directa del gobierno federal, incluyendo más recursos, para que nuestros agentes federales, quienes dedican su vida a la seguridad de nuestra gente, puedan combatir de manera más efectiva todo lo relacionado al narcotráfico y la violencia que provoca”, dijo Pierluisi.

El gobernador sostuvo además que el nivel de violencia que existe en Puerto Rico, mayormente provocada por el narcotráfico, se debe en gran parte a la ubicación estratégica de la isla, porque es un punto de transbordo para el contrabando de drogas ilegales desde América Central y del Sur, así como de otras islas caribeñas a EE.UU.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace