Categorías: Nacionales

Aplazaron para el próximo lunes 5 de octubre la continuación del juicio por los sobornos de Odebrecht

Spread the love

Las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazaron para el próximo lunes 5 de octubre la continuación del juicio por los sobornos de Odebrecht para dar tiempo a que el Ministerio Público les notifique a los imputados los documentos de los archivos definitivos que favorecieron a ocho investigados que fueron sacados del proceso.

La solicitud fue hecha por los abogados de Víctor Díaz Rúa y Andrés Bautista al Ministerio Público, pero los fiscales no habían agotado el proceso porque se encontraban recusados y estaban impedidos de realizar cualquier procedimiento relacionado con el caso.

Para su solicitud, los imputados argumentaron que necesitan estudiar las razones que motivaron esos archivos y estudiar si esos motivos pudiera favorecer a los imputados en el proceso de los sobornos por los US$92 millones que admitió haber pagado Odebrecht en el país para ser favorecida por Obras del Estado.

“En síntesis, la decisión de este tribunal es aplazar el inicio del juicio, en atención a la hora, a fin de que concomitantemente, durante el lapsus del aplazamiento, transcurra el plazo del que dispone el Ministerio Público para dar respuesta a las solicitudes que les han sido formalizadas por las defensas técnicas de los imputados, Víctor Díaz Rúa y Andrés Bautista”, expresó la magistrada Gisselle Méndez, quien presidente el tribunal.


La semana pasada el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, reveló que la gestión del exprocurador Jean Alain Rodríguez archivó de forma definitiva ocho expedientes de los implicados en el caso Odebrecht, aunque en su momento se había dicho que era un archivo provisional.

Durante la audiencia de este miércoles, Wilson Camacho expresó “hemos dicho que también nos interesa saber las razones para esos archivos y, si es necesario, aplicar consecuencias a los ministerios públicos que actuaron. Aunque esas consecuencias podrían caer sobre ministerios públicos que no están en esa sala de audiencias”.

Los casos archivados en junio del 2018 sobre los que se ha iniciado nuevas investigaciones, corresponden a Juan Temístocles Montás, Julio César Valentín, Alfredo Pacheco, Ruddy González, César Sánchez, Bernardo Castellanos, Máximo De Óleo y Radhamés Segura.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Cuba sufre un nuevo apagón nacional: es el quinto en menos de dos años

El corte fue a las 9:14 de la mañana de este miércoles, hora de La…

4 horas hace

EE.UU: La exvicepresidenta Kamala Harris habló sobre la “imprudencia” de la candidatura de reelección de Biden

En un extracto de sus próximas memorias, la exvicepresidenta criticó lo que consideró como un…

4 horas hace

El Gobierno declara emergencia nacional para compras y contrataciones del sector eléctrico

El Poder Ejecutivo lo dispone mediante el decreto 517-25, firmado el 8 de septiembre por…

6 horas hace

La DNCD incauta 98 paquetes de marihuana en aeropuerto Las Américas

Las autoridades iniciaron un proceso de investigación para identificar y someter a los responsables de…

6 horas hace

EE.UU: El colapso mortal de un condominio en Surfside probablemente comenzó en la terraza de la piscina, según las autoridades

El colapso parcial de Champlain Towers South mató a 98 personas en 2021. Los investigadores…

7 horas hace

EE.UU: Arde un bosque de sequoias gigantes en el Bosque Nacional Sierra de California

Algunos de los árboles, cuya antigüedad se estima en 3.000 años, fueron envueltos con mantas…

7 horas hace