Categorías: Nacionales

Aplazan para el martes audiencia de Hugo Beras, Jochi Gómez y demás acusados ​​en caso Camaleón

Spread the love

El juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, Rigoberto Sena, aplazó para el martes a las 2:00 de la tarde la audiencia de conocimiento de la medida de coerción seguida en contra de los imputados en el caso Camaleón.

El juez tomó la decisión a solicitud de la defensa de los acusados ​​quienes pidieron más tiempo para tener el expediente de manera física y poder estudiarlo.

Los imputados en la Operación Camaleón son el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Hugo Beras; Frank Díaz Warden, coordinador de Despacho y representante de Beras ante el Comité de Compras del INTRANT; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de tecnología del INTRANT; José Ángel Gómez Canaán (Jochi), propietario de la empresa Aurix SAS; Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del INTRANT; Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero del INTRANT y Carlos José Peguero Vargas, señalados de pertenecer a una red de corrupción y crimen organizado dedicado al desfalco, estafa contra el Estado, falsificación, coalición de funcionarios, contrabando, comercio ilícito, sabotaje y terrorismo contra infraestructura crítica y robo de identidad.

La Procuraduría Especializada de Persecución Contra la Corrupción Administrativa (PEPCA) solicita prisión preventiva contra los acusados ​​y la declaratoria de complejidad del proceso.

Durante la Operación Camaleón se allanaron residencias y empresas en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, San Cristóbal y Punta Cana. En este operativo participó aproximadamente, 170 efectivos de la Policía Nacional, Unidades Especiales y más de 30 fiscales especializados contra el crimen organizado.

El Ministerio Público señaló que en los allanamientos se ocuparon cientos de evidencias que confirman las acusaciones.

«La solicitud de medida de coerción cuenta con los elementos suficientes para que el tribunal acoja el pedimento del Ministerio Público en cuanto a la medida de coerción a imponer y la declaratoria de complejidad del proceso», indicó el MP.

Los representantes del Ministerio Público revelaron que cuentan con el contrato «fraudulento» para la modernización del sistema de semaforización del Gran Santo Domingo, el contrato «ilegal» con el Ministerio de Defensa y la empresa Aurix, utilizado para usurpar funciones de organismos de inteligencia, seguridad y defensa del Estado, así como, con evidencia sobre el sabotaje en contra de la red semafórica en el mes de agosto, temas que son objetos de la imputación.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El ejército detiene a 13,303 haitianos y ocupa más de un millón de cigarrillos de contrabando

Durante el mismo período fueron entregadas 97 personas ante el Ministerio Público por la comisión…

47 minutos hace

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

22 horas hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

22 horas hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

1 día hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

2 días hace

Dodgers le entregan a Ohtani el último chance para revalidar el campeonato de MLB

Ohtani lanzará con solo tres días de descanso por segunda vez en su carrera en…

2 días hace