Categorías: Sin categoría

Antonio Almonte: «Al Gobierno no le interesa construir plantas eléctricas»

Spread the love

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, afirmó que al Gobierno dominicano no le interesa construir nuevas plantas eléctricas pero sí propiciará licitaciones transparentes para que se encargue de eso el sector privado.

El funcionario detalló que el país no cuenta con una reserva eléctrica que pueda suplir la demanda de la población en caso de que una planta salga de servicio por fallas técnicas, por lo que es un compromiso del Gobierno anunciar a corto plazo licitaciones para la construcción de nuevas plantas eléctricas, que no sean hechas por el Estado.

«Nosotros, como Gobierno, ni tenemos interés en la construcción de ninguna planta, ni tenemos compromisos con favorecer a ningún generador privado. La instalación de las plantas será a través de una licitación pública transparente, el que gané la licitación, ese tendrá la oportunidad de construir», manifestó.

Entrevistado por Pablo McKinney, en su programa McKinney, que se difunde a las 11:00 de la noche por Color Visión, el ingeniero Almonte insistió en que tener una reserva adecuada de electricidad evitaría que se generen prolongados apagones, ya que tan pronto una planta salga de servicio por cualquier imprevisto, se usaría la energía conservada.

Indicó que a partir de este lunes habrá una reducción apreciable de los apagones en el país con la entrada de dos plantas de generación eléctrica que estaban en proceso de mantenimiento.

«Este lunes está anunciada la entrada, muy posiblemente, de la planta de generación Los Mina V y al final de la semana entrante esperamos que finalmente se repare la planta AES Dominicana, y así otras unidades comenzarán a entrar en el sistema», aseguró Almonte.

Explicó que los apagones irregulares de larga duración de los últimos días se debieron a que AES Dominicana, una de las principales plantas de generación eléctricas del país, sufrió un desperfecto en una turbina de vapor y tuvo que salir de circulación por varias semanas, sumado a que varias generadoras eléctricas, de manera simultánea, fueron sacadas de operación luego de presentar algunos imprevistos.

Alrededor de 500 megavatios del servicio regular de energía eléctrica estuvieron ausentes la semana pasada, lo que provocó un déficit significativo en la producción de la electricidad. Expreso

«Pero a eso se le suma el hecho de que hace ya varios meses hay tres unidades de San Pedro de Macorís que se están convirtiendo a gas natural, de fuel oil a gas natural, y esas tres unidades tienen meses sin estar produciendo, pero el proceso está casi terminado», informó.

Asimismo, Almonte insistió que esos apagones no corresponden con problemas financieros con las generadoras, sino a varios factores que se han combinado fortuitamente traduciéndose en un déficit energético.

«No tenemos pagos de facturas atrasadas, son problemas técnicos que han ocurrido en las plantas de generación, y si las generadoras no producen electricidad, las distribuidoras no pueden distribuir» argumentó .

Arguyó que uno de los problemas fundamentales que agudiza los apagones es que la salida de las plantas se realizan de forma irregular en el país, porque coincide con la fecha de mayor demanda energética por parte de la ciudadanía, que es el verano, temporada en la que la temperatura sube y la población tiende a consumir más energía con el encendido de los aires acondicionados.

Expresó que coordinará con la Superintendencia de Electricidad para evitar que se les autorice a las generadoras que salgan de servicio para su mantenimiento en meses que la población demande más energía.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace