Categorías: Covid-19

Anthony Fauci adelantó que EEUU comenzará a vacunar adolescentes en septiembre y menores de 12 años a principios de 2022

Spread the love

En la actualidad, ninguna de los tres inmunizantes autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos -Pfizer/BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson- está disponible para menores de 16 años

Los niños estadounidenses menores de 12 años serán vacunados “muy probablemente” a principios de 2022, dijo el domingo el inmunólogo Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca. En la actualidad, ninguna de las tres vacunas autorizadas en Estados Unidos (Pfizer/BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson) está disponible para menores de 16 años.

Pero Fauci dijo a la cadena NBC que algunas empresas ya han puesto en marcha estudios para reducir “gradualmente” esta edad.

“No se quiere pasar de 12 años a seis meses de una sola vez, se empieza por pasar de 12 años a 9 años, luego de 9 años a seis, de seis años a dos años”, explicó.

Ante el avance de estos estudios, el inmunólogo -ampliamente respetado en Estados Unidos- estima que los menores de 12 años serían vacunados, como muy pronto, a finales de año. “Y muy probablemente, en el primer trimestre de 2022”, señaló.

La vacunación infantil es un tema clave en Estados Unidos, ya que podría aliviar la carga de millones de padres cuyos hijos siguen recibiendo educación a distancia.

Las situaciones varían mucho según la región y la naturaleza de las escuelas (públicas, privadas, religiosas), y hay una lucha de poder entre las autoridades y los profesores por la reapertura de las instituciones.

Los estudiantes de secundaria deberían poder vacunarse “este otoño” boreal, aseguró Fauci.(REUTERS)

Estados Unidos autorizó ayer su tercera vacuna contra el covid-19, renovando las esperanzas en el país más golpeado por la pandemia de avanzar hacia el fin de la crisis sanitaria, mientras en distintos puntos del planeta se aplican nuevas restricciones debido a repuntes en los contagios.

El regulador estadounidense, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), autorizó la vacuna de Johnson & Johnson contra el covid-19 para su uso de emergencia. Este inmunizante de una sola dosis, y que puede conservarse en una nevera, es el tercero que obtiene luz verde en el país, después de los de Pfizer y Moderna en diciembre.

De alta eficacia, esta vacuna se considera clave para acelerar la tasa de inmunización en Estados Unidos. Es que el desarrollo de Johnson & Johnson se administra en una sola dosis muscular. A su vez, se puede almacenar hasta dos años con un sistema de congelado a -20°C y hasta tres meses refrigerada en freezers de 2-8 °C. Facilita la tarea logística de distribución y conservación, en contraposición a sus dos competidoras que requieren freezers ultra fríos.

El presidente, Joe Biden, celebró el “emocionante” anuncio. Pero advirtió: “No podemos bajar la guardia ahora o asumir que la victoria es inevitable”.

Aunque la vacunación ilusiona, el acceso de los países es muy desigual, y la mayor parte de las 217 millones de dosis administradas se concentran en las naciones más desarrolladas.

Este sábado, Estados Unidos recibió otra noticia que muchos consideran una forma de avanzar hacia el fin de las turbulencias provocadas por la pandemia: la Cámara de Representantes aprobó el plan de estímulo de 1,9 billones de dólares que impulsa Biden, tras lo cual el mandatario urgió al Senado a aprobarlo “inmediatamente”.

El paquete podría convertirse en el segundo mayor estímulo en la historia del país, un ejemplo de los esfuerzos para superar la crisis desatada por la pandemia que infectó a más de 113 millones de personas y se cobró la vida de más de 2,5 millones en todo el planeta.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

3 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

3 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

3 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

3 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

3 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

3 días hace