Categorías: Covid-19

El CMD dijo estar sensiblemente preocupado ante la actual ola de la pandemia que impacta el país, y advierte de colapso del sistema de salud

Spread the love

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que realiza un levantamiento para tener informaciones precisas del impacto en el personal de salud que está teniendo la quinta ola del Covid-19 por la que atraviesa el país, provocada mayormente por la variante ómicron.

Así lo informó ayer su director, doctor Mario Lama, quien dijo que en algunos lugares les reportan salidas y entradas de personal por esa causa, pero que se han estado realizando movimientos para suplir las licencias médicas.

Esos movimientos se hacen, según explicó Lama, de Unidades de Atención Primaria a hospitales y de hospital a hospital, y recordó que además el Presidente de la República  ha dispuesto la colaboración del personal de las fuerzas armadas en caso de ser necesario reforzar la atención y que se está en diálogo con otros sectores.

Según especialistas, además de médicos, los contagios en los  servicios de salud públicos y privados del país abarcan a enfermeras, laboratoristas, personal de apoyo y administrativo.  

Médicos afectados
Al respecto, ayer el Colegio Médico Dominicano (CMD) dijo estar sensiblemente preocupado ante la actual ola de la pandemia que impacta el país, provocadas por las variantes delta y ómicron del Covid-19, además de la influenza, afectando a la población y con ello a una buena parte de los médicos, ocasionando un alto porcentaje de ausentismo laboral.

Su presidente, Senén Caba, detalló que hay provincias donde los médicos afectados alcanzan hasta el 40% del personal de salud, como es el caso de Azua con ese porcentaje; en Barahona hay 30 personal de salud, entre ellos 15 médicos; en San Pedro de Macorís 35 médicos con Síntomas; en Santiago, en el hospital José María Cabral y Baez el 35% del personal de salud está en ausentismo laboral; en Puerto Plata 24 médicos en licencia y en Elías Piña, tres médicos con Covid-19 positivos.

Agregó que en San Juan 15 médicos del hospital Alejandro Cabral; en el hospital Moscoso Puello, de la capital, hay 20 médicos con licencia y 30 con síntomas; en Los Mina hay 18 médicos con licencia y en Santiago Rodríguez, 17 médicos afectados.

Caba advirtió que de continuar así podría colapsar el sistema y no podrá sostenerse aunque sean reforzados con médicos militares.

Chantaje de los seguros
Caba afirmó que las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y los grandes laboratorios del país “se están enriqueciendo a costa del pueblo, tal como hicieron a principios de la pandemia en 2020”, al cobrar 2,000 pesos por hacer una prueba de antígeno.

Expresó que se está “chantajeando” a la población al solicitarles una prueba de antígeno positivo para realizarse una PCR, bajo el conocimiento que los laboratorios antigénicos no marcan positivo para la variante ómicron.

Llamó a la población a realizarse directamente las pruebas PCR gratis en todos los centros dispuestos por el Gobierno. “La prueba antigénica no marca positivo para ómicron, marca falso positivo y ellos lo saben y encima de eso se la siguen cobrando a la gente, aquí lo que hay que hacer es PCR, en estos momentos porque el ómicron marcan muchos falsos positivos para las otras pruebas antigénica”, dijo.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace