Categorías: Nacionales

ANADEGAS afirma revisión de marco regulatorio permitirá combustibles se vendan más baratos a la población

Spread the love

Juan Matos, Presidente de la entidad, asegura muchas resoluciones se emitieron para favorecer a grupos en particular que crearon negocios con los derivados del petróleo.

SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (Anadegas), reclamó este martes mayor transparencia en los precios de los combustibles, y saludó la disposición del presidente Luis Abinader de revisar el marco jurídico de los derivados del petróleo, permitirá eliminar negocios creados con los carburantes.

Juan Matos, presidente de Anadegas, junto a otros directivos, dijo que han sido coherentes en mantener la defensa de los consumidores reclamando transparencia en los cálculos semanales y el PPI de los combustibles, como única manera de que estos lleguen más baratos la población.

“Hemos solicitado que se revise no sólo la Ley 112-00 de hidrocarburos, sino todo el marco jurídico que abarca el mercado, incluyendo reglamentos, decretos y resoluciones del pasado reciente, emitidas para favorecer grupo en particular con negocios y miles de galones de carburantes”, enfatizó.
Matos afirmó que han recomendado al Señor Presidente la revisión de esas normativas, porque pueblo podrá ser más favorecido y el Gobierno recibirá más recursos para el Presupuesto General de Estado.

“Los precios de los derivados del petróleo dependen de factores externos porque no tenemos petróleo, y nuestra refinería solo procesa una tercera parte del combustible adquirido para el consumo, lo que entendemos que el Gobierno debe embarcarse en construir una terminal de mayor capacidad de almacenamiento”, precisó.

El presidente de Anadegas enfatizó que “con una infraestructura mayor, el Gobierno aprovecharía los precios bajos para tener una reserva estratégica de no menos de seis meses, situación que traería alivio a los consumidores y por ende, muchos ahorros de divisas al país”

En relación a lo que establecen algunos analistas sobre los márgenes de comercialización que mal llaman “ganancias”, Matos aclara que estos son márgenes operacionales con los cuales cubren todos los compromisos de las estaciones, desde la inversión hasta los pagos de los servicios¸ nóminas del personal, y otros que implica el poder brindar un servicio eficiente a la población.

Los detallistas de combustibles expresaron que si se compara de manera porcentual los márgenes de operaciones desde el 2001 al 2021, se puede reflejar que hay muy pocas variaciones (ver cuadro anexo).

“Hacer comparaciones con los valores absolutos no es lógico, cuando en estos momentos las estaciones necesitan exorbitantes recursos para mantener los inventarios debido a los altos precios, variación que en nada nos benefician, aunque se ponga en dudas”, expuso Matos.

Matos sostuvo que los productos que expenden las estaciones afiliadas a Anadegas provienen de Refidomsa, que al salir de allí tienen su carta de garantía, lo que da seguridad a los consumidores que tienen la calidad y cantidad requerida, y somos monitoreados constantemente por el Instituto Dominicano de la Calidad (INDOCAL), quien supervisa las estaciones a nivel nacional.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Tribunal de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva para “Mudita”, acusado de homicidio

En un inicio, su nombre fue vinculado al caso de La Barranquita donde murieron cinco…

8 horas hace

Una pareja residente en el condado de Suffolk, Nueva York, fue arrestada con suficiente fentanilo para matar a 42,000 personas

Los investigadores confiscaron dos millones de dólares en cocaína y fentanilo en la casa de…

10 horas hace

Un tribunal acusa a “César el Abusador” de violar acuerdo de culpabilidad y este pide retirarlo

César Emilio Peralta alega asistencia ineficaz del abogado que le asistió con el acuerdo Guarda…

10 horas hace

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denuncia que China podría vetar solicitud de EE. UU. de una nueva misión en Haití

Donald Trump, cuestionó ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo El…

10 horas hace

El COE mantiene una provincia en alerta por vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene a la provincia Dajabón en alerta verde, por la ocurrencia…

10 horas hace

El consejo de Ministros aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por RD$1 billón 744 mil millones

20.1% es del del PIB; servicios sociales representan 46% del gasto total. El Gobierno dominicano…

10 horas hace