Categorías: Internacionales

América Latina superó las 100.000 muertes por coronavirus

Spread the love

Brasil registra más de la mitad de los fallecidos en la región, donde se acumula 2.16 millones de contagios

La pandemia del coronavirus no deja de acelerarse en el mundo, sobre todo en América Latina y el Caribe donde se superaron el martes los 100.000 fallecidos por COVID-19, mientras autoridades de Estados Unidos se mantienen en alerta y Alemania afronta un rebrote.

Actual epicentro mundial de la pandemia, América Latina acumula 2.16 millones de contagios y un total de 100.341 muertes, de los cuales más de la mitad corresponden a Brasil, según el último recuento de la AFP basado en cifras oficiales.

En el mundo, en tanto, la enfermedad suma más de 476.000 muertos y 9.2 millones de contagios, y sigue “acelerándose” según advirtió esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Muestra de ello son el sostenido avance en Estados Unidos y rebrotes que afectan a países como Alemania.

En la potencia europea, los más de 600.000 residentes de las regiones de Gütersloh y Warendorf, aunque no estarán obligados a permanecer en sus domicilios, volverán a enfrentar restricciones a sus desplazamientos y actividades durante una semana para intentar contener al virus, que afecta a más de 1.550 personas relacionadas con un matadero de la zona.Un grupo de funcionarios de la Secretaría de Salud recorre el sector de Puente Aranda en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega/Archivo

Y en Estados Unidos, el país más golpeado del mundo, el principal asesor científico de la Casa Blanca advirtió este martes que se avecinan dos semanas “cruciales” para el control de los fuertes contagios en unos 20 estados.

Como si la expansión de la COVID-19 fuera poco, México fue sacudido este martes por un sismo de 7,5 que deja seis muertos y daños menores.

Con 127 millones de habitantes, registra 191.410 casos y 23.377 defunciones por el virus, tras sumar este martes 6.288 nuevos contagios, el mayor número en 24 horas desde que México registró la primera infección a finales de febrero.

En tanto, en Brasil, el segundo país más afectado del mundo, con 1.145.906 casos y 52.645 muertes, un juez determinó que el presidente Jair Bolsonaro, quien ha minimizado en varias ocasiones la gravedad de la pandemia, deberá usar obligatoriamente mascarilla “en todos los lugares públicos”, bajo pena de multa.

Perú, segundo país de la región en cantidad de contagios, con más de 260.000 casos y 8.404 muertos, hospitales desbordados y una economía semiparalizada que cayó 13% en los primeros cuatro meses del año, registró este martes las primeras protestas laborales tras 100 días de confinamiento.Un policía controla la circulación de personas autorizadas para transitar, el pasado 28 de marzo del 2020, en Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar/Archivo

En Bolivia, que atraviesa una escalada que rebasó los 26.000 contagios, la mayoría de los hospitales que atienden pacientes con coronavirus se encuentran al borde del colapso, dijeron este martes autoridades y funcionarios.

Argentina, que lleva ya tres meses de confinamiento obligatorio y en el que la pandemia ha causado 44.918 contagios y 1.049 muertes, ha visto agravada la situación de su economía, que acumulaba dos años de recesión.

En Buenos Aires, donde se concentra 90% de los casos, numerosos comercios rematan muebles e implementos, convencidos de que ya no podrán volver a abrir.

Y en Colombia, el presidente Iván Duque anunció el martes que se extenderá el confinamiento obligatorio hasta el 15 de julio, ante una disparada en los casos y muertes en momentos en que el país comienza a relajar las restricciones para reactivar la economía.

La debacle económica derivada del coronavirus está hundiendo el comercio mundial, que registrará un retroceso “histórico” de 18,5% en el segundo trimestre de 2020, según la OMC.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ejército de Israel atacó el sur de Gaza en respuesta a una agresión previa del grupo terrorista Hamas

Militares israelíes ejecutaron operaciones aéreas y de artillería en el sur de la Franja después…

21 horas hace

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, favorece indexación salarial parcial si no compromete las finanzas públicas

Sobre los daños ocasionados por el huracán Melissa, el funcionario afirmó que "el Gobierno tiene…

21 horas hace

El Ejército de Estados Unidos mató a 14 personas tras atacar 4 narcolanchas en el Pacífico

El anuncio de este 28 de octubre marca una escalada continua en el ritmo de…

22 horas hace

El juez dictó tres meses de prisión preventiva para hombre que disparó contra miembros de seguridad de la UASD

El acusado deberá cumplir la medida de coerción en el Centro Correccional y de Rehabilitación…

22 horas hace

Se mantendrán las lluvias en República Dominicana por efectos indirectos del huracán Melissa

Melissa, categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a unos 180 km al oeste/suroeste…

24 horas hace