Categorías: Internacionales

Alerta en Canadá: la Policía investiga la existencia de comisarías ilegales chinas en el país

Spread the love

Las autoridades indicaron que están trabajando en conjunto con fuerzas de seguridad y agencias de inteligencia de otros países para desmembrar esta red de estaciones clandestinas que buscan acosar y perseguir a los residentes chinos críticos en el exterior

La Policía Montada canadiense está “investigando de forma activa” la supuesta existencia en el país de “comisarías de Policía” chinas, según reconoció este jueves a la agencia de noticias EFE una portavoz policial.

La Policía Montada canadiense añadió que está trabajando con fuerzas policiales de otros países, así como servicios de inteligencia, entre ellos los del llamado “Five Eyes” (Estados Unidos, el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Canadá), para responder “a todas las amenazas a la seguridad nacional”.

El lunes, el FBI estadounidense anunció el arresto de dos personas en relación con el funcionamiento en Nueva York de una comisaría ilegal de Policía china.

Según el FBI, la comisaría trabajaba bajo las órdenes de la Policía Nacional China para hacer seguimiento y acosar a residentes de ese país críticos con las autoridades del régimen de Xi Jinping.

En este sentido, la Policía Montada canadiense señaló a EFE que reconoce que ciudadanos canadienses de origen chino “son víctimas de las actividades” de las supuestas comisarías que están siendo investigadas.

“No se tolerará esta o cualquier otro tipo de intimidación, acoso o ataque de las comunidades o individuos de la diáspora en Canadá”, añadió la portavoz policial.La Policía canadiense está trabajando junto a otras fuerzas de seguridad y agencias de inteligencia de otros países (REUTERS/Evan Buhler)

En septiembre de 2022, la ONG con sede en España Safeguard Defenders denunció la existencia de supuestas comisarías ilegales chinas en varios países, entre ellos Canadá.

Poco después, se supo que los servicios de inteligencia canadienses habían advertido al Gobierno de Canadá de la injerencia china en las elecciones generales de 2019 y 2021.

Desde entonces, Canadá ha endurecido su relación con el régimen de China y ha tachado al gigante asiático como una potencia “disruptiva”.

Ottawa ha nombrado un relator especial que investigará las acusaciones de injerencia china en las elecciones y el mundo político.

Además, ha negado la entrada en el país a un diplomático chino por considerar que era un “agente político”.

El lunes pasado la Fiscalía de Estados Unidos anunció la imputación de dos personas por abrir y mantener operativa una comisaría ilegal de policía en el barrio chino de Manhattan (Nueva York) que trabajaba bajo órdenes de la Policía Nacional China para hacer seguimiento y acosar a residentes de ese país críticos con las autoridades chinas.

Asimismo, la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York ha acusado en otro caso a otros 34 supuestos agentes de policía chinos de dirigir una “campaña masiva” en los medios sociales con el objetivo de “amenazar a disidentes chinos, amplificar las divisiones entre los estadounidenses y minar la confianza” en el proceso democrático.El régimen de Xi Jinping persigue a los residentes críticos en el exterior (Ludovic Marin/Pool vía REUTERS)

“En el corazón del bullicioso barrio chino, en el Bajo Manhattan, se escondía un oscuro secreto hasta hace varios meses, un piso entero de un edificio tenía alojada y no declarada una estación de policía de la Policía Nacional China”, dijo el fiscal federal de Distrito de Nueva York, Breon Peace, en una rueda de prensa.

Peace citó que en al menos una ocasión, las fuerzas de seguridad chinas solicitaron a uno de los dos acusados en este caso, arrestados esta mañana, la localización de un activista prodemocrático de ascendencia china que vivía en California.

El fiscal aseguró que los dos acusados admitieron haber borrado de sus teléfonos comunicaciones con funcionarios de la policía china, después de enterarse de que el FBI había abierto una investigación contra ellos.

Los detenidos son Lu Jianwang, de 61 años, y Chen Jinping, de 59, ambos residentes en Nueva York.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

1 día hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

1 día hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

1 día hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

1 día hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

1 día hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

1 día hace