Categorías: Clima

Alerta: Bárbara se convertirá en huracán este domingo frente a Michoacán, trayectoria y estados afectados

Spread the love

Diversos estados del Pacífico mexicano sufrirán por lluvias intensas y fuertes rachas de viento de hasta 90 km/hr y oleaje violento

La tormenta tropical Bárbara se convertirá en huracán en las próximas horas, alrededor de las 18 horas, estimó el Servicio Meteorológico Nacional; lo que ocasionará este domingo y lunes lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Las bandas nubosas de la tormenta tropical Barbara y el arrastre de humedad que genera ocasionarán durante este domingo, lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) y viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 70 a 90 km/h en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como oleaje de 4 a 5 metros (m) de altura en Colima, Michoacán y Guerrero, y de 3 a 4 m en Jalisco.

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Barbara se localizó aproximadamente a 275 kilómetros (km) al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 265 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

Las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Esta mañana, también en el océano Pacífico, se formó la depresión tropical Tres-E. Este sistema se localiza aproximadamente a 980 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a mil 145 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.

Por el momento no genera efectos en territorio nacional, sin embargo su trayectoria muestra que se dirige a Baja California Sur, por lo que hay que seguir atentos a sus movimientos las próximas horas.

Por otra parte, una línea seca prevalecerá sobre Chihuahua y Coahuila, y en combinación con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad atmosférica, generará lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua y lluvias aisladas en zonas de Coahuila, además de fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en la península de Baja California y estados del norte y noreste de México, con posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua (este y noreste) y Coahuila (noroeste).

A su vez, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central y otro canal de baja presión en el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca y puntales fuertes en el Estado de México, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de intervalos de chubascos en Quintana Roo y Nayarit, acompañados de descargas eléctricas en Veracruz, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Durango y Sinaloa.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila (oeste y suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte), Zacatecas (sur y suroeste), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (norte, noroeste y suroeste), Colima, Michoacán (suroeste), Guerrero (centro), Oaxaca (centro y sur) y Campeche (noroeste).

Pronóstico de lluvias para hoy 08 de junio de 2025:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima y Estado de México.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 08 de junio de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa (norte) y Chihuahua.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco (norte) y Campeche.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte), Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México (suroeste).

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 08 de junio de 2025:

Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Nuevo León y Tamaulipas; y con posible formación de torbellinos: Chihuahua (este y noreste) y Coahuila (noroeste).

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Nayarit, Campeche, Yucatán Quintana Roo y costas de Oaxaca y Chiapas; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura: costas de Colima y Michoacán.

Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura: costas de Jalisco y Guerrero.

Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Sinaloa y Nayarit.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…

16 horas hace

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

20 horas hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

21 horas hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

21 horas hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

21 horas hace