Categorías: Covid-19

Alemania y Rusia siguen registrando récords diarios de casos de coronavirus: hubo más de 20 mil en ambos países

Spread the love

El gobierno germano detectó 23.542 personas con la enfermedad, mientras que los impulsores de la vacuna Sputnik V comunicaron 21.983 nuevos positivos

Alemania y Rusia registraron récords de casos diarios de COVID-19 en las últimas 24 horas: 23.542 y 21.983 respectivamente, según informaron las autoridades sanitarias de ambos países.

La nación germana registró 1.676 positivos más que el jueves, y 143 por encima del récord de infecciones diarias registrado el sábado pasado, de acuerdo a datos difundidos por el Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

El total de contagios desde que se dio a conocer el primer caso en el país a finales de enero se sitúa en 751.095, con 12.200 muertos, 218 en las últimas 24 horas.

Alrededor de 481.700 personas han superado la enfermedad y el número de casos activos se sitúa en unos 257.200, estima el RKI.

En el conjunto de Alemania, la incidencia acumulada en siete días es de 140,4 casos por cada 100.000 habitantes.Mascarillas en venta en Berlín. REUTERS/Fabrizio Bensch/File Photo

El presidente del RKI, Lothar Wieler, se mostró ayer “precavidamente optimista” ante el aumento menos agudo de los nuevos contagios en los últimos días, que apuntan a un cierto aplanamiento de la curva, aunque matizó que no se sabe todavía si se trata de una “evolución estable”.

Respecto al viernes de la semana pasada, los nuevos contagios aumentaron un 9%, mientras que en la semana previa a aquella habían crecido un 14% en siete días, resalta el diario “Bild”.

El factor de reproducción (R) que toma en consideración las infecciones en un intervalo de siete días respecto a los siete anteriores, y que refleja la evolución de contagios de hace 8 a 16 días, se sitúa en 0,93, lo que implica que cien infectados contagian a otras 93 personas.

La cifra de pacientes con coronavirus en las unidades de cuidados intensivos asciende a 3.186, de los cuales 1.813 reciben respiración asistida, según datos de la Asociación Interdisciplinar Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Urgencia (DIVI) actualizados ayer.

Actualmente, 21.930 camas en cuidados intensivos se encuentran ocupadas y 6.587 están libres.

Wieler advirtió el jueves que la mitad de los hospitales alemanes ya han comunicado “disponibilidad limitada o falta de disponibilidad” para atender a pacientes graves, debido principalmente a una escasez de espacio y, sobre todo, de personal especializado.

El próximo lunes, la canciller de Alemania, Angela Merkel, se reunirá de nuevo con los jefes de gobierno de los estados federados para hacer un primer balance de la eficacia de las nuevas restricciones de la vida pública, en vigor desde el pasado 2 de noviembre, y para evaluar si son suficientes para frenar la evolución de la pandemia.Markus Schreiber/Pool via REUTERS

Por su parte, Rusia registró 21.983 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, récord diario desde el comienzo de la pandemia.

Además, en la jornada de ayer se registraron 411 fallecimientos, y el número de víctimas fatales con o por coronavirus asciende a 32.443.

Según las autoridades sanitarias rusas, en la última jornada fueron dados de alta 18.735 pacientes, el mayor número diario hasta el momento.

Moscú es el principal foco de la pandemia en el país. En la capital rusa se detectaron, en las últimas 24 horas, 5.974 nuevos casos y 70 personas fallecieron producto de la enfermedad.Moscú. EFE/EPA/YURI KOCHETKOV

Hace una semana parecía estabilizarse la situación relativamente en Moscú, de acuerdo con el alcalde, Serguéi Sobianin, pero en los últimos días los contagios han vuelto a aumentar.

Por ello, Sobianin anunció el martes pasado nuevas medidas que restringen considerablemente el funcionamiento de las instituciones docentes y los servicios a la población.

A partir del próximo domingo y hasta el 15 de enero de 2021, los estudiantes universitarios y de enseñanza media continuarán las clases a distancia. Además, deberán permanecer el mayor tiempo posible en sus hogares y limitar al mínimo las salidas a la calle.

Los restaurantes, así como clubes, discotecas y demás lugares de ocio, no podrán ofrecer sus servicios entre las 23.00 y las 06.00 horas.

La asistencia a cines, teatros y salas de conciertos se limitará al 25 % de la capacidad de las salas, y los eventos deportivos se realizarán sólo si cuentan con la autorización del Ayuntamiento.

También se restringirán las actividades culturales, expositivas, recreativas o espectáculos con público, que deberán realizarse, en la medida de lo posible, en formatos virtuales.

Rusia, con 1.880.551 contagios, es el quinto país del mundo con mayor cantidad de positivos de COVID-19, detrás de Estados Unidos, la India, Brasil y Francia.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

1 día hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

2 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

2 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

2 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

2 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

2 días hace