Categorías: Internacionales

Alberto Fernández anunciará que la Argentina producirá la vacuna contra el coronavirus que realizó la Universidad de Oxford

Spread the love

Será la del laboratorio AstraZeneca, investigada por equipos científicos de la universidad británica. Es el ensayo clínico más avanzado hasta el momento

Alberto Fernández anunciará esta tarde la producción en Argentina de una vacuna contra el coronavirus. Será la del laboratorio AstraZeneca, investigada por equipos científicos de la Universidad de Oxford. Junto al jefe de Estado estará el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.

El anuncio, que será esta tarde en la Quinta de Olivos, fue confirmado a Infobae por fuentes del gobierno nacional.

El Presidente se reunió en julio en la residencia residencia de Olivos con directivos de la empresa farmacéutica AstraZeneca, que junto a la universidad británica trabaja en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus. Esta mostró buenos resultados en los ensayos clínicos de fase I y II y es una de las investigaciones más avanzadas del mundo.

En esa ocasión, el mandatorio había expresado su voluntad de garantizar el acceso rápido a la vacuna. Lo mismo había sucedido cuando el laboratorio Pfizer había anunciado que realizaría pruebas en la Argentina. El jefe de Estado había indicado que el objetivo del país es colaborar y tener la posibilidad de contar con dosis en el corto plazo.

Luego de que el ministro de Salud, Ginés González García, llegara a La Matanza este mediodía generó expectativas sobre una novedad que podría dar el primer mandatario: “Hoy podría haber un anuncio mucho más fuerte del Presidente. Espérenlo con ansiedad porque va a ser una muy buena noticia”, sostuvo el funcionario.La vacuna comenzaría a producirse en Argentina (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

Ayer Ginés González García pareció dar una pista. Durante una entrevista con la TV Pública destacó que “en el primer trimestre del año que viene tenemos la posibilidad de tener la vacuna en la Argentina” y dijo que “para ello estamos negociando con las tres firmas que están en punta en el desarrollo de la vacuna”. Además, explicó que “habrá otros tres laboratorios que probarán en la Argentina su vacuna, la semana que viene lo hará un laboratorio chino que tiene su estudio en fase tres”.

Respecto al anuncio de Rusia sobre la aprobación y registro de una vacuna, González García consideró que “es una adivinanza, nosotros pedimos información a la embajada rusa y no nos contestaron nada, este anuncio es más que nada una batalla geopolítica y el anuncio también tiene este tenor”. Así le restó importancia al anuncio ruso.

La vacuna contra el coronavirus que desarrolla la universidad británica de Oxford resultó “segura” y “entrena” el sistema inmunológico, según revelaron los hallazgos de las primeras fases del estudio, divulgados en los últimos días de julio.

La fórmula no presentó ningún efecto colateral grave en los 1.077 voluntarios, adultos sanos de entre 18 y 55 años, que produjeron respuestas inmunes de anticuerpos y células T que pueden combatir el virus, según los resultados del ensayo publicados en la revista médica The Lancet.Ginés González García acompañará al Presidente en el anuncio (Matias Arbotto)

AstraZeneca es una de las farmacéuticas líderes en la carrera por encontrar una vacuna contra la enfermedad miles de muertes en el mundo, junto con otras compañías que prueban candidatas en ensayos clínicos de etapas media y final. La firma dijo que una fase III de los ensayos de su vacuna potencial se está llevando a cabo actualmente en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, y que empezará pronto en Estados Unidos.

Los investigadores dijeron que la vacuna causó efectos colaterales leves más frecuentes respecto a un grupo de control, pero que muchos de éstos pudieron reducirse con paracetamol, sin que se detectaran efectos adversos graves.

La fórmula, que está siendo desarrollada a una velocidad sin precedentes, está hecha a base de un virus genéticamente fabricado que ocasiona el resfriado común en chimpancés. Los científicos lo han modificado en gran manera de forma que no pueda ocasionar infecciones en personas y para que se asemeje más al coronavirus.

Lo han hecho transfiriendo las instrucciones genéticas para la llamada “proteína del pico” del coronavirus -la herramienta clave que este emplea para invadir las células de humanos- a la vacuna que están desarrollando. De esta manera, esta vacuna se parece al nuevo coronavirus y el sistema inmune puede aprender la manera de luchar contra él. Al estar basada en un adenavirus modificado, que no se replica, es más segura en especial para los pacientes más frágiles.La vacuna de Oxford es uno de los proyectos que avanzaron con mayor rapidez en el mundo (Esteban Collazo/Presidencia Arge / DPA)

El último Brasil, uno de los países en que se experimenta la vacunas desarrollada por la universidad de Oxford, anunció que espera comenzar la producción masiva de la misma en diciembre. El informe lo brindó el laboratorio estatal responsable. “Estamos trabajando en dos frentes y el primero es el del procesamiento final, que es a partir del recibimiento del ingrediente farmacéutico activo, que es el concentrado de la vacuna y llegará congelado. Aquí realizaremos el proceso final”, señaló a EFE Mauricio Zuma, director de BioManguinhos.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace