Categorías: Internacionales

Al menos 59 muertos y más de 12,000 damnificados por lluvias en Perú

Spread the love

Las inundaciones acompañadas de fuertes vientos que afectan a parte de Perú aumentaron en las últimas 72 horas y afectaron zonas urbanas y rurales de los departamentos costeros del norte del Perú

Al menos 59 muertos y más de 12,000 damnificados ha dejado desde septiembre la temporada de lluvias en Perú a causa de inundaciones y desbordamiento de ríos, informó este domingo la Defensa Civil.

Las inundaciones acompañadas de fuertes vientos que afectan a parte de Perú aumentaron en las últimas 72 horas y afectaron zonas urbanas y rurales de los departamentos costeros de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, en la frontera con Ecuador.

“Desde el inició (septiembre) de temporada de lluvias hasta el 12 de marzo tenemos 12.200 damnificados, 59 fallecidos, 57 heridos y 8 desaparecidos”, dijo Carlos Yáñez, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), en conferencia de prensa.

Entre los fallecidos figuran dos niños.

La autoridad reportó además 1,326 viviendas destruidas y 3,173 inhabitables, al confirmar los daños registrados en el país desde que empezó la temporada de lluvias.

“Acá no hay nada que rescatar, todo esta tapado con el lodo. Nosotros hemos salido con lo que estamos puesto”, dijo un poblador damnificado del distrito de la Esperanza, en la región la Libertad (norte), al canal N de televisión.

El nivel de precipitaciones estacionales se disparó por la presencia de un “ciclón no organizado” frente a las costas peruanas, en aguas del océano Pacífico, según las autoridades.

De acuerdo con la Defensa Civil, “el ciclón Yaku es un fenómeno muy inusual, haciendo que lluvias se intensifiquen en el norte”.

“El ciclón Yaku se encuentra frente a la región de Lambayeque y la Libertad y viene causando el incremento de humedad a la zona norte del país, lo que produce las lluvias intensas en el norte y centro”, explicó Yáñez.

Estado de emergencia

El desplazamiento del ciclón, que se encuentra a unos 500 kilómetros de la costa peruana según el Servicio de Meteorología de Perú (Senahmi), activó una alerta de lluvias intensas en Lima, donde es raro que se registren precipitaciones.

La presidenta Dina Boluarte informó que “400 distritos en el país han sido declarados en estado de emergencia por el impacto generado por el ciclón Yaku”.

La mandataria anunció la suspensión de las clases escolares programadas para el lunes en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Callao e Ica por el efecto de las lluvias en la costa norte y el pronóstico de fuertes precipitaciones en la costa central en los próximos días.

El Senahmi aclaró que no es la primera vez que un ciclón no organizado, “diferente a los ciclones tropicales”, aparece frente a las costas peruanas.

La presencia de ese tipo de ciclón está asociada al fenómeno climático El Niño. “En Perú ya hubo un ciclón en 1982 y 1983 con El Niño y en 2017, pero esta vez es mayor”, declaró el viernes la meteoróloga Raquel Loayza a la radio RPP.

“Este ciclón se debilita conforme se enfrían las aguas y se acerca a la costa”, agregó.

El Niño es un fenómeno climático que causa el sobrecalentamiento de las aguas en el Pacífico sudamericano, golpeando las costas de Perú y Ecuador principalmente con lluvias e inundaciones.

Ante la inminencia del evento, las autoridades declararon el estado de emergencia del sistema de vigilancia en previsión avalanchas y otros desastres.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

3 horas hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

9 horas hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

9 horas hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

9 horas hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

9 horas hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

16 horas hace