Categorías: Internacionales

Al menos 25 millones de nuevos usuarios se unen a Telegram en las últimas 72 horas

Spread the love

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, anunció este martes que 25 millones de nuevos usuarios se unieron a la plataforma en las últimas 72 horas. La noticia llega mientras varios internautas comienzan a abandonar al rival de Telegram, WhatsApp, que recientemente cambió sus términos de privacidad.
Por actualidad.rt.com

Dúrov reveló que el 38 % de los nuevos usuarios proceden de Asia, el 27 % de Europa, el 21 % de América Latina y el 8 % de los países del Medio Oriente y el norte de África.

El empresario calificó este crecimiento como un “aumento significativo” en comparación con el año pasado, cuando 1,5 millones de nuevos usuarios se registraron cada día. Además, durante la primera semana de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios activos mensuales.

“La gente ya no quiere intercambiar su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quieren ser rehenes de los monopolios tecnológicos que parecen pensar que pueden salirse con la suya siempre que sus aplicaciones tengan una masa crítica de usuarios”, declaró el también fundador de la red social rusa VK.

“Con 500 millones de usuarios activos y un crecimiento acelerado, Telegram se ha convertido en el refugio más grande para quienes buscan una plataforma de comunicación comprometida con la privacidad y la seguridad. Nos tomamos esta responsabilidad muy en serio”, señaló Dúrov, asegurando que la plataforma “no le fallará” a sus usuarios.

El empresario asimismo recordó que los usuarios “han sido y serán siempre la única prioridad” de la compañía que “no tiene accionistas ni anunciantes a quienes hay que informar”. “No hacemos tratos con especialistas en ‘marketing’, mineros de datos o agencias gubernamentales. Desde el día que fue lanzado [Telegram] en agosto de 2013, no hemos revelado ni un solo byte de los datos privados de nuestros usuarios a terceros”, citó Dúrov una de sus publicaciones antiguas.

“Operamos de esta manera porque no consideramos Telegram como una organización o una aplicación. Para nosotros, Telegram es una idea, es la idea de que todos en este planeta tienen derecho a ser libres”, concluyó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: Los demócratas se rebelan después de que 8 senadores llegaran a un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno sin fondos de la ACA

El pacto alcanzado entre los republicanos y un grupo disidente de ocho senadores desató la…

10 horas hace

Al menos ocho muertos y 20 heridos tras la explosión de un vehículo en el centro histórico de Nueva Delhi

El estallido se registró cuando el coche se detuvo frente a un semáforo en las…

13 horas hace

Donald Trump elogió el acuerdo en el Senado para reabrir el Gobierno y prometió una vuelta rápida a la normalidad: “Es muy bueno”

El presidente estadounidense confirmó que el pacto bipartidista contempla la reincorporación de empleados federales y…

13 horas hace

Una embarcación tipo catamarán lleno de vacacionistas se accidenta en Samaná

La embarcación había zarpado del Muelle de Embat y se encontraba realizando una excursión con…

2 días hace

Emmanuel Clase y Luis Ortiz, lanzadores dominicanos acusados formalmente de manipular apuestas en MLB

Ortiz fue apresado en Boston por las autoridades, Clase no se encuentra actualmente bajo custodia.…

2 días hace