Categorías: Nacionales

Al menos 12 estudiantes intoxicados por pesticidas en escuela de San Francisco de Macorís

Spread the love

Al menos 12 estudiantes del Centro Educativo Angélica García Moya, en la comunidad Colón, en San Francisco de Macorís, resultaron intoxicados por la aplicación de pesticidas que se usan como parte de la producción de arroz en las zonas circundantes en ese municipio de la provincia Duarte.

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de dicha demarcación, Robert Frías, dijo al Hoy Digital que de los 12 afectados, todos menores, que recibían atenciones médicas en un centro de salud, 10 habrían convulsionado y tuvieron que ser trasladados al hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl de ese municipio arrocero.

Dijo además que el hecho sucede apenas una semana después de que se firmara un acuerdo con la ADP, el Ministerio de Educación, el Ministerio Público, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Banco Agrícola y los parceleros, para evitar que situaciones de ese tipo se repitan.

Hasta el momento, las autoridades sanitarias en el lugar no han establecido una posición oficial sobre el hecho. El titular de la ADP en San Francisco de Macorís indicó que espera el parte médico para conocer más detalles sobre el estado de salud de los vástagos.

Frías lamentó el hecho y llamó a las autoridades de Educación y al Ministerio Público a ejecutar acciones contra los responsables de desacatar el acuerdo al que arribaron hace una semana las citadas entidades y por violar la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Se recuerda que en febrero de este año el gremio de los profesores había denunciado que varias comunidades en ese municipio habían sido afectadas por la aplicación de los agroquímicos que son usados contra insectos que afectan la producción de dicho cereal.

«Llevamos años poniéndonos de acuerdo con los productores de arroz, con los parceleros, el Ministerio de Educación, con el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura. Y unos acuerdo que han contemplado lo siguiente: que los productores de arroz se comprometen a aplicar los pesticidas que requiere la producción de arroz, sábado, domingo o día feriado. Y si en su defecto, si fuera necesario en un día de docencia, estos comunicarían vía escrita para que retiren a los estudiantes de los centros por los efectos y el daño que esto genera a la salud», había dicho Frías en esa ocasión, quien resaltó que no es la primera vez que esto sucede.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace