Categorías: Nacionales

Al menos 12 estudiantes intoxicados por pesticidas en escuela de San Francisco de Macorís

Spread the love

Al menos 12 estudiantes del Centro Educativo Angélica García Moya, en la comunidad Colón, en San Francisco de Macorís, resultaron intoxicados por la aplicación de pesticidas que se usan como parte de la producción de arroz en las zonas circundantes en ese municipio de la provincia Duarte.

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de dicha demarcación, Robert Frías, dijo al Hoy Digital que de los 12 afectados, todos menores, que recibían atenciones médicas en un centro de salud, 10 habrían convulsionado y tuvieron que ser trasladados al hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl de ese municipio arrocero.

Dijo además que el hecho sucede apenas una semana después de que se firmara un acuerdo con la ADP, el Ministerio de Educación, el Ministerio Público, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Banco Agrícola y los parceleros, para evitar que situaciones de ese tipo se repitan.

Hasta el momento, las autoridades sanitarias en el lugar no han establecido una posición oficial sobre el hecho. El titular de la ADP en San Francisco de Macorís indicó que espera el parte médico para conocer más detalles sobre el estado de salud de los vástagos.

Frías lamentó el hecho y llamó a las autoridades de Educación y al Ministerio Público a ejecutar acciones contra los responsables de desacatar el acuerdo al que arribaron hace una semana las citadas entidades y por violar la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Se recuerda que en febrero de este año el gremio de los profesores había denunciado que varias comunidades en ese municipio habían sido afectadas por la aplicación de los agroquímicos que son usados contra insectos que afectan la producción de dicho cereal.

«Llevamos años poniéndonos de acuerdo con los productores de arroz, con los parceleros, el Ministerio de Educación, con el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura. Y unos acuerdo que han contemplado lo siguiente: que los productores de arroz se comprometen a aplicar los pesticidas que requiere la producción de arroz, sábado, domingo o día feriado. Y si en su defecto, si fuera necesario en un día de docencia, estos comunicarían vía escrita para que retiren a los estudiantes de los centros por los efectos y el daño que esto genera a la salud», había dicho Frías en esa ocasión, quien resaltó que no es la primera vez que esto sucede.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa León XIV ofreció su mediación entre líderes mundiales para poner fin a las guerras: “El pueblo quiere la paz”

“La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a…

23 mins hace

Colegio Médico Dominicano Filial Hermanas Mirabal anuncia paro hospitalario para el 14 y 15 de mayo

Hermanas Mirabal. – El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Hermanas Mirabal, anunció un paro general…

9 horas hace

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

11 horas hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

11 horas hace

Rafael Devers discutió con la gerencia de Red Sox su negativa a jugar en primera base

El pelotero dominicano dejó saber su inconformidad con la gerencia de los Boston Red Sox…

12 horas hace

El Ejército de República Dominicana envía 800 soldados a la frontera para reforzar la seguridad nacional

Según la institución, las tropas serán asignadas a los batallones de infantería en la línea…

13 horas hace