Categorías: Nacionales

Al menos 12 estudiantes intoxicados por pesticidas en escuela de San Francisco de Macorís

Spread the love

Al menos 12 estudiantes del Centro Educativo Angélica García Moya, en la comunidad Colón, en San Francisco de Macorís, resultaron intoxicados por la aplicación de pesticidas que se usan como parte de la producción de arroz en las zonas circundantes en ese municipio de la provincia Duarte.

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de dicha demarcación, Robert Frías, dijo al Hoy Digital que de los 12 afectados, todos menores, que recibían atenciones médicas en un centro de salud, 10 habrían convulsionado y tuvieron que ser trasladados al hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl de ese municipio arrocero.

Dijo además que el hecho sucede apenas una semana después de que se firmara un acuerdo con la ADP, el Ministerio de Educación, el Ministerio Público, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Banco Agrícola y los parceleros, para evitar que situaciones de ese tipo se repitan.

Hasta el momento, las autoridades sanitarias en el lugar no han establecido una posición oficial sobre el hecho. El titular de la ADP en San Francisco de Macorís indicó que espera el parte médico para conocer más detalles sobre el estado de salud de los vástagos.

Frías lamentó el hecho y llamó a las autoridades de Educación y al Ministerio Público a ejecutar acciones contra los responsables de desacatar el acuerdo al que arribaron hace una semana las citadas entidades y por violar la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Se recuerda que en febrero de este año el gremio de los profesores había denunciado que varias comunidades en ese municipio habían sido afectadas por la aplicación de los agroquímicos que son usados contra insectos que afectan la producción de dicho cereal.

«Llevamos años poniéndonos de acuerdo con los productores de arroz, con los parceleros, el Ministerio de Educación, con el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura. Y unos acuerdo que han contemplado lo siguiente: que los productores de arroz se comprometen a aplicar los pesticidas que requiere la producción de arroz, sábado, domingo o día feriado. Y si en su defecto, si fuera necesario en un día de docencia, estos comunicarían vía escrita para que retiren a los estudiantes de los centros por los efectos y el daño que esto genera a la salud», había dicho Frías en esa ocasión, quien resaltó que no es la primera vez que esto sucede.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

3 horas hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

9 horas hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

9 horas hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

9 horas hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

9 horas hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

16 horas hace