Categorías: Covid-19

Acuerdos con Estados Unidos y Europa: quiénes serán los primeros en recibir la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Spread the love

Estados Unidos y Europa están en la fila para recibir las primeras dosis de una vacuna experimental contra el coronavirus después de que una asociación entre Pfizer Inc. y BioNTech SE arrojara excelentes resultados preliminares en un gran ensayo de pacientes.

Reguladores de ambos lados del océano Atlántico están trabajando para acelerar un análisis sobre la seguridad y eficacia de la vacuna después de que los datos demostraran que previno más de 90% de los contagios. La información divulgada este lunes colocó a ambos laboratorios farmacéuticos firmemente a la cabeza de la carrera para lanzar una vacuna, superando a Moderna Inc. y AstraZeneca Plc.

Si los resultados se mantienen, Pfizer y BioNTech quedarán comprometidos a suministrar cientos de millones de dosis de una vacuna a países que están enfrentando dificultades para combatir un resurgimiento del virus y ansiosos por comenzar campañas de vacunación lo antes posible.

Las empresas han firmado acuerdos de compra anticipada por 100 millones de dosis con EE.UU. y por el doble con la Unión Europea, con opciones para adquirir más. En un principio, el suministro será muy insuficiente.

Los socios dijeron que podrán producir lo suficiente para vacunar a 25 millones de personas este año, menos de un tercio de la población de Alemania, donde tiene su sede BioNTech.La sede del laboratorio BioNTech en Maguncia, Alemania. (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

El desafío de la distribución

“Debemos encontrar una manera de distribuir eso de manera justa”, dijo el director ejecutivo de BioNTech, Ugur Sahin, en una entrevista. Si bien los plazos de aprobación dependen de los reguladores locales, no hay razón para que uno se retrase significativamente respecto del otro, dijo Sahin.

Pfizer ha dicho que enviará la vacuna a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. para su aprobación de uso de emergencia una vez que disponga de un promedio de dos meses de datos de seguimiento sobre su seguridad, lo que probablemente ocurrirá la próxima semana. La Agencia Europea de Medicamentos ya inició una revisión continua de la vacuna experimental el mes pasado.

Los socios esperan aumentar significativamente la producción el próximo año, con capacidad para hasta 1.300 millones de dosis. La vacuna requiere una congelación extrema para su almacenamiento a largo plazo, lo que podría complicar la distribución, aunque puede permanecer a la temperatura de un refrigerador durante al menos cinco días.

BioNTech está trabajando con Shanghai Fosun Pharmaceutical Group Co. para llevar la vacuna a China. Un ensayo de pacientes de fase inicial comenzó allí en agosto. La compañía está en conversaciones con el regulador de medicamentos del país sobre el uso de algunos de los datos del ensayo de última fase disponibles para respaldar una presentación regulatoria en China, según BioNTech.

El Reino Unido firmó su propio acuerdo de suministro por 30 millones de dosis. Japón también tiene un acuerdo con las farmacéuticas, al igual que Canadá.Fotografía tomada el 31 de octubre de 2020 en la que se ven frascos con etiquetas que dicen “COVID-19/Vacuna contra el coronavirus/Solo inyección” y una jeringa médica frente al logotipo de Pfizer. (REUTERS/Dado Ruvic)

Europa

“Según mis informaciones, el contrato respectivo está a punto de ser firmado”, dijo Peter Liese, el europarlamentario que lidera las cuestiones sanitarias del Partido Popular Europeo, el mayor grupo de la Eurocámara.

“Existe un acuerdo para que los europeos reciban cientos de millones de vacunas”, añadió en un comunicado enviado por correo electrónico.

Un portavoz de la Comisión se negó a comentar si el anuncio de Pfizer sobre la eficacia de su vacuna aceleraría la firma de un acuerdo de suministro.

La Comisión ha dicho anteriormente que los 27 Estados de la UE también podrían tener la opción de pedir otros 100 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech.

La UE ya ha firmado acuerdos de suministro con AstraZeneca, Sanofi y Johnson & Johnson para sus potenciales vacunas de COVID-19.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

1 día hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

2 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

2 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

2 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

2 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

2 días hace