Categorías: Nacionales

Abinader sobre fallo del TC: “Nuestra intención es que se haga justicia con todas las empleadas domésticas”

Spread the love

El presidente Luis Abinader declaró hoy que desde su gobierno harán todo lo posible para garantizar justicia a las trabajadoras domésticas, tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que declara inconstitucional la resolución 14-2022 del Ministerio de Trabajo, que busca regularizar esta labor.

“Lo vamos evaluar y luego tomaremos la medida, pero nuestra intención es que se haga justicia con todas las empleadas domésticas del país y nosotros pensamos que pueda hacerse”, indicó el gobernante.

El mandatario indicó que aunque no ha leído la sentencia, buscarán las vías legales para garantizar las conquistas en favor de las trabajadoras domésticas, contenidas en la pieza resolutiva.

“Obviamente tenemos que respetar cualquier decisión del Tribunal Constitucional, pero buscaremos la vía, la forma legal y constitucional para poder lograrlo”, señaló.

Dentro de las conquistas que recoge la normativa del Ministerio de Trabajo, está la de establecer un horario laboral de ocho horas al día, así como el de formalizar el proceso mediante contratos y establecer un sueldo mínimo de RD$10,000 pesos.

Adicional, plantea la incorporación de los y las trabajadoras domésticas al  Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), aunque el TC no ha fallado sobre este último, contenido la resolución 501-08 del Consejo Nacional de la Seguridad Social.

El sector responde

La presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA), Ruth Díaz, informó hoy que ese gremio analiza los puntos que habrían motivado a declarar la normativa como inconstitucional, al tiempo de lamentar que tras una década de espera, se decida revocar estas conquistas.

“Entendemos que los pasos a dar y a seguir van a depender de esos argumentos (las motivaciones del fallo). Es lastimosamente lamentable que después de 10 años de espera para la aplicación del convenio 189, la gestión del Ministerio de Trabajo se aboque a equiparar derechos para cumplirlos y que de golpe y porrazo un tribunal lo descontinúe”, indicó Díaz.

Sin embargo, sectores afirman que la carga que suponía esa resolución, haría difícil su complimiento para muchas familias, que no contaban con los recursos necesarios para absolver la carga que esto supondría.

“Hay muchas madres que deben trabajar para poder sostener a sus familias, pero que también deben buscar quien les cuide a sus hijos, ganando prácticamente sueldos de menos de RD$20,000 pesos”, expresa la periodista Carolina Lorenzo, empleadora doméstica.

Incluso, plantea la posibilidad de que desde el Estado, se subsidien a esas familias que no cuentan con los recursos para poder pagar el servicio, pero que necesariamente deben incurrir en ellos, para poder asistir a sus hijos mientras trabajan.

Desde el Ministerio de Trabajo se informó que estarán evaluando las motivaciones del fallo, para poder las modificaciones necesarias y estarían ofreciendo detalles sobre las mismas, cuando hayan socializado con los sectores impactados.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

15 mins hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

38 mins hace

Rafael Devers discutió con la gerencia de Red Sox su negativa a jugar en primera base

El pelotero dominicano dejó saber su inconformidad con la gerencia de los Boston Red Sox…

1 hora hace

El Ejército de República Dominicana envía 800 soldados a la frontera para reforzar la seguridad nacional

Según la institución, las tropas serán asignadas a los batallones de infantería en la línea…

3 horas hace