Categorías: Nacionales

Abinader asigna RD$2 mil millones más a presupuesto 2023 JCE

Spread the love

La Junta Central Electoral (JCE) tendrá un total de 4,000 millones de pesos adicionales para organizar la logística de las primarias de los partidos el próximo mes de octubre y las elecciones de febrero y mayo del próximo año.

De acuerdo con declaraciones de Román Jáquez Liranzo, presidente del órgano electoral, la entidad recibió RD$2,000 millones acreditados al 2022, producto de una “nivelación presupuestaria” realizada por el Poder Ejecutivo a finales del mes de diciembre; de esa cantidad 500 serán para asumir deudas del pasado año.

A los RD$1,500 millones restantes se le suman otros 2,500 millones adicionales que serán entregados por el Poder Ejecutivo para el montaje del próximo proceso electoral.

“Esto permitirá a la Junta Central Electoral trabajar con holgura los proyectos de compras, contrataciones y adquisiciones en ocasión de las primarias y de las elecciones del 2024”, indicó Jáquez Liranzo, quien agregó que sostendrán reuniones periódicas con el Ministerio de Hacienda para ver si se necesitarán más fondos mediante un presupuesto complementario.

La información fue dada luego de una reunión, a puertas cerradas, entre el pleno de la JCE y el Presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, que se extendió por más de dos horas.

En representación del presidente Abinader, el vocero Homero Figueroa dijo que el Gobierno “garantiza la seguridad económica” del montaje electoral.

La reunión se produce luego de que durante los últimos meses del 2022, Jáquez Liranzo manifestara varias veces que el presupuesto asignado a esa entidad para este año 2023, en el cual se inician las preparaciones para el próximo proceso electoral, era “insuficiente”; reclamo que fue secundado y apoyado por los partidos de oposición.

Reforma electoral

El otro tema tratado en la reunión fue la reforma electoral y el actual estatus de las modificaciones a la ley 15-19, sobre Régimen Electoral, la cual está en una comisión de la Cámara de Diputados tras ser aprobadas en el Senado.

La JCE se quejó de las modificaciones aprobadas por el Senado y solicitó a los legisladores de la Cámara Baja a “reconsiderarlas” ya que se dejaron fuera “puntos fundamentales”, establecidos en la propuesta original del pleno del órgano electoral cuando depositó el proyecto de ley.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

3 horas hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

9 horas hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

9 horas hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

9 horas hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

9 horas hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

17 horas hace