Categorías: Nacionales

Abinader, al hablar en las Naciones Unidas, solicitó “redoblar los esfuerzos por lograr el despliegue inmediato de la fuerza multinacional en Haití”

Spread the love

El presidente de la República, Luis Abinader, reiteró de manera contundente este miércoles al hablar en las Naciones Unidas que “no hay ni habrá nunca solución dominicana al problema haitiano“, sino que esa parte está en manos de la comunidad internacional.

En ese sentido, el jefe de Estado solicitó a la Asamblea de las Naciones Unidas “redoblar sus esfuerzos por lograr el despliegue inmediato de la fuerza multinacional en Haití“.

“Hacemos también un llamado al Consejo de Seguridad a aprobar dicha resolución, ¡Ahora! Porque el tiempo se agotó”Luis AbinaderPresidente de la República.“

Ante la ONU,  se pronunció sobre el cambio climático, los altos precios del petróleo, el sargazo que afecta a los países del Caribe y el tema haitiano, al que dedicó la mayor cantidad de tiempo.

Reiteró solidaridad con los haitianos, y en ese sentido, recordó las obras del Gobierno dominicano en favor de ellos. Agregó que la solidaridad seguirá, pero dejó claro que su responsabilidad es defender los intereses del pueblo dominicano.

Además, planteó que proceso de paz en la vecina nación debe asumirse junto a un pacto social y político, por lo que encomendó la gestión de la Comunidad del Caribe (Caricom) para lograr un acuerdo que permita la mayor legitimidad posible para la aceptación de una fuerza multinacional y la celebración de elecciones justas, libres y transparentes. 

El mandatario, quien comparte la idea de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, con enviar ayuda extranjera, reiteró que “el Consejo de Seguridad tiene que autorizar de forma urgente la misión de seguridad respaldada por la ONU”.

Recordó las resoluciones ya aprobadas por el Consejo de Seguridad, como el régimen de sanciones para evitar el flujo ilítico de armas y el llamado para la formación internacional que solicitado  el secretario general de la ONU y el propio gobierno haitiano para fortalecer a la Policía Nacional de Haití.

En ese sentido, felicitó a los países que levantaron las manos para enviar a sus hombres para llevar la paz a la nación más pobre de América, como Kenia, Bahamas y Jamaica.

“Lo que ocurre en Haití es una ruptura del orden público por parte de elementos criminales sin ninguna reivindicación política o ideológica, por lo que acoger la solicitud de ayuda de las autoridades haitianas enviando una fuerza multinacional, es cónsono con el espíritu y la letra de la Carta de Naciones Unidas y del mandato de esta Organización acorde con el derecho internacional para garantizar la paz”, dijo Abinader en la 78va. Asamblea de la ONU.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El presidente Luis Abinader declaró duelo nacional de tres días por tragedia sucedida en Jet Set

El presidente Luis Abinader declaró mediante decreto 194 –25 un duelo nacional de tres días,…

1 día hace

Cámara de Cuentas detectó nuevas irregularidades en Hacienda por más 25 mil millones en gestión de Donald Guerrero

Otra irregularidad identificada en el informe pericial se refiere a los pagos tratados como sucesiones,…

1 día hace

Toronto elimina a los Yankees y entre a la final de campeonato  Liga Americana

Con pitcheo profundo y turnos largos que desgastaron al rival, los Azulejos de Toronto derrotaron…

1 día hace

EE.UU: Un hombre armado mata a tres personas en un tiroteo en el área de Houston, dice la policía

El hombre que se cree que fue el tirador murió más tarde por suicidio, dijo…

1 día hace

Trump afirmó que los rehenes “serán liberados probablemente el lunes” y calificó el acuerdo entre Israel y Hamas como “paz en Medio Oriente”

En una entrevista con Fox News, el mandatario estadounidense también habló sobre las próximas fases…

1 día hace