Categorías: Nacionales

A partir de hoy entra en vigencia la suspensión de médicos a cuatro ARS

Spread the love

A partir de hoy, lunes 14 de noviembre, entra en vigencia la suspensión anunciada por el Colegio Médico Dominicano (CMD) a Mapfre ARS a nivel nacional, así como a ARS Monumental en la región Norte, Renacer en el Sur y ARS Simag en el Este.

Esta suspensión, por tiempo indefinido, aplica para las consultas médicas y los procedimientos electivos.

Con esta nueva acción, el CMD refuerza su plan de lucha en contra de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), donde ya, desde el pasado 18 de octubre, se anunció la desafiliación masiva a ARS Universal.

Hasta el momento, los pacientes están pagando las consultas, como pacientes privados, con montos entre 2,000 y 3,500 pesos, efectos a ser reembolsados de acuerdo a su plan de servicios contratado.

Entre sus reclamos, el CMD pide ampliación del plan básico de salud, unificación de honorarios y que los códigos operativos no sean otorgados por las ARS. 

Posibles reuniones en esta semana

El pasado viernes 11, el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, anunció que sostuvo un encuentro con el presidente del CMDSenén Caba, y que para esta semana, “se han concertado varias reuniones con el interés de superar los problemas que afecta al sector salud”.

“La salud es un derecho fundamental consagrado en la Constitución y nos preocupa que muchos dominicanos no estén recibiendo el servicio, por lo que procuramos un diálogo sincero entre los actores para garantizar que se pueda cumplir con ese derecho” expresó Ulloa.

Ante las diferencias suscitadas entre los diferentes actores del sistema de salud que ha devenido en el anuncio de suspensión de los servicios ofrecidos por los médicos a los afiliados de varias ARS, el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) creó una comisión especial para conocer, evaluar y analizar el riesgo que conlleva esta situación para el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Dicha comisión está conformada por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud Pública en representación del sector gubernamental, representantes del sector empleador, sector laboral, sector de gremios de enfermería y demás profesionales y técnicos de la salud.

En ese mismo orden, el ministro de Salud, Daniel Rivera, también se pronunció al respecto y apeló al diálogo.

“Creemos que tenemos que llegar a acuerdos. ¿Por qué? Porque lo más importante es la tranquilidad de los pacientes”, declaró el también presidente del Gabinete de Salud.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

59 mins hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

2 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

3 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

4 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

4 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

5 horas hace