Categorías: Internacionales

117 millones de alumnos siguen sin ir a la escuela en todo el mundo por el COVID-19: la Unesco pidió el regreso de las clases presenciales

Spread the love

El organismo internacional llamó a los países a abrir las aulas en condiciones seguras: “Cuanto más tiempo permanecen cerradas, más graves e irreversibles son las consecuencias para los niños, sobre todo los más vulnerables y marginados”

La UNESCO alertó este viernes que 117 millones de alumnos, el 7,5% de la población escolar mundial, siguen afectados por el cierre de escuelas como consecuencia de la pandemia de coronavirus, e instó a los países a reabrir en condiciones seguras.

“Sabemos que cuanto más tiempo permanecen cerradas las escuelas, más graves e irreversibles son las consecuencias para el bienestar y el aprendizaje de los niños, sobre todo los más vulnerables y marginados”, declaró en un comunicado la subdirectora de Educación de la UNESCO, Stefania Giannini.

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura señaló que a día de hoy los establecimientos escolares están totalmente abiertos en 117 países, lo que representa un total de 539 millones de alumnos desde educación infantil hasta secundaria, es decir, el 35% de la población escolar mundial.La especialista en instrucción Jessica Crane trabaja con la estudiante de tercer grado Mariela Rivera en la Escuela Kelly, donde los estudiantes y maestros deben usar mascarillas debido a la pandemia de coronavirus, en Chelsea, Massachusetts, EE. UU., 15 de septiembre de 2021. REUTERS / Brian Snyder

En el mismo período de 2020 este porcentaje era el 16%, cuando sólo las escuelas de 94 países estaban abiertas.

Además, durante el pasado curso, el número de países donde las escuelas abrieron parcialmente pasó de 52 a 41, y hasta en cinco países los centros estuvieron cerrados completamente durante 18 meses, lo que afectó a 77 millones de alumnos.

La UNESCO se muestra a favor de la reapertura segura de todas las escuelas y pide que sólo se recurra en último recurso al cierre total de los establecimientos.

Desde el inicio de la pandemia, las escuelas han estado cerradas 18 semanas de promedio en todo el mundo, lo que pasa a 34 semanas si se tienen en cuenta los cierres parciales.Aula vacía en la Escuela Oficial Rural Mixta N° 77 de la vereda Los Mixcos de Palencia, en Guatemala (POLITICA SOCIEDAD / © UNICEF)

Según el organismo, los cierres prolongados y recurrentes en estos dos años han supuesto un retraso en el aprendizaje y han hecho aumentar la tasa de abandono escolar, afectando de manera desproporcionada a los más vulnerables.

Para la reapertura ha sido esencial el aumento de las medidas de higiene y protección frente al virus, pero también la vacunación.

En 80 países se ha acordado una prioridad a la inmunización de profesores, lo que supone un total de 42 millones de enseñantes, a lo que se suma la vacuna en muchos países de alumnos mayores de 12 años, lo que para el organismo es “crucial”.

Además, la UNESCO mantiene su petición de que todos los países consideren a los profesores como un sector prioritario para las campañas de vacunas.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace